SPI Astilleros desarrolla un centro de cómputos modular para Vaca Muerta

SPI Astilleros, en colaboración con la empresa Unblock y otras firmas del Clúster de Energía de Mar del Plata y la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), ha desarrollado un innovador centro de cómputos modular para optimizar el uso del gas en Vaca Muerta.

Image description

El proyecto busca aprovechar el gas de venteo en la cuenca neuquina, permitiendo a las petroleras aumentar su capacidad productiva. Este desarrollo también tiene potencial para aplicaciones en el minado de criptomonedas e inteligencia artificial.

La construcción del prototipo se llevó a cabo en las instalaciones del Puerto de Mar del Plata. En este lugar, los equipos técnicos de SPI Astilleros y Unblock, junto con otras empresas marplatenses, trabajaron en el diseño y fabricación de este innovador sistema.

El centro de cómputos modular se presenta como una solución adaptable y de fácil transporte. Su diseño se basó en la transformación de un contenedor de 40' HC, permitiendo la relocalización rápida del data center según las necesidades operativas.

Uno de los principales desafíos fue la adaptación del diseño al entorno patagónico. Para ello, se incorporó un sistema de refrigeración por ventilación forzada, garantizando su operatividad en condiciones climáticas adversas.
Además, se implementó un sistema de control a medida, lo que permite una gestión eficiente del rendimiento y del consumo energético del centro de datos, optimizando así su funcionamiento.

El uso de componentes del mercado nacional facilita el mantenimiento del centro de cómputos y reduce costos operativos. Esto refuerza la apuesta por la industria local y el desarrollo de tecnología aplicada en el sector energético.

El primer objetivo del centro de cómputos modular será su aplicación en la minería de criptomonedas, aprovechando la energía disponible y transformándola en poder de cálculo computacional.

Sin embargo, su versatilidad también lo convierte en una herramienta clave para el procesamiento de datos en inteligencia artificial, lo que amplía significativamente su campo de aplicación.

El desarrollo de esta tecnología representa un avance significativo en la utilización del gas desaprovechado en Vaca Muerta, contribuyendo a la eficiencia energética del sector petrolero.

La colaboración entre SPI Astilleros, Unblock y las demás empresas involucradas refleja el potencial del trabajo en conjunto dentro del clúster industrial, favoreciendo la innovación y el desarrollo tecnológico.

Este centro de cómputos modular podría convertirse en un modelo a replicar en otras zonas productivas del país, promoviendo la optimización de recursos y la aplicación de tecnología de vanguardia en la industria.

Con este tipo de iniciativas, la industria naval y metalmecánica argentina demuestra su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras que aportan valor agregado a sectores estratégicos como el energético y el tecnológico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.