Alejandro Sajón asume como country manager de Logicalis para seis saíses en Sudamérica

El ejecutivo expandirá su liderazgo para abarcar las operaciones de la compañía en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

Image description

Logicalis, empresa líder en soluciones de TI y servicios gerenciados, ha designado a Alejandro Sajón como country manager para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. Con esta nueva responsabilidad, Sajón ampliará su rol para liderar las estrategias de la compañía en el Cono Sur, aprovechando su vasta experiencia en la industria tecnológica.

Alejandro Sajón, contador público por la Universidad de Belgrano y con un MBA en administración de empresas por la Universidad Austral, cuenta con más de 30 años de trayectoria en la industria, habiendo ocupado posiciones ejecutivas en Cisco, Italtel, BVS y OCP Tech-Systemnet. Desde su ingreso a Logicalis en 2022, ha sido clave en impulsar la transformación y crecimiento de la compañía en Argentina, Paraguay y Uruguay, y ahora extiende su liderazgo a Perú, Chile y Bolivia.

"Logicalis se ha consolidado como un socio estratégico para grandes organizaciones del sector privado y público en la región, y me entusiasma la oportunidad de seguir liderando en este momento de alta demanda en el mercado tecnológico," afirmó Sajón. Con su nombramiento, Logicalis refuerza su compromiso con la transformación digital en Sudamérica, buscando ofrecer soluciones innovadoras y seguras que ayuden a sus clientes a adaptarse y prosperar en el mundo digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.