Colppy refuerza su propuesta de valor con el regreso de su fundador como CEO

El nuevo líder busca consolidar la posición de Colppy en el mercado argentino y expandir su alcance con una visión innovadora.

Image description

Colppy, la plataforma ERP que optimiza la administración de PyMEs argentinas a través de soluciones SaaS, anuncia el regreso de su fundador, Juan Ignacio Onetto, como nuevo CEO de la compañía. Este cambio estratégico marca una nueva etapa de crecimiento en la que Onetto busca triplicar el posicionamiento de Colppy en el mercado para finales de 2025.

Onetto regresa con una propuesta transformadora basada en el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la administración diaria de las PyMEs y fortalecer la colaboración con contadores. Su objetivo es consolidar la plataforma como un aliado fundamental para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en Argentina.

"Esta nueva etapa nos permitirá llevar a Colppy a la siguiente fase de desarrollo, enfocándonos en la colaboración y adaptando nuestra plataforma para cubrir de manera integral las necesidades de nuestros clientes", comentó Onetto, Ingeniero en Sistemas de la UTN y con un Máster en Dirección Estratégica y Tecnología del ITBA.

Con más de 15 años de experiencia en tecnología y servicios SaaS, Onetto ha liderado la expansión de Colppy desde sus inicios y ha desempeñado roles clave en empresas como Globant y General Electric. En su rol anterior como Chief Product Officer en SUMA+, dirigió la integración de plataformas esenciales como Nubox, Bind ERP y Colppy, creando un ecosistema que actualmente respalda a más de 100.000 PyMEs en América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.