Dow anuncia cambios estratégicos en su liderazgo para América Latina y Argentina

Matías Campodónico asume la presidencia de Dow América Latina, mientras que Dolores Brizuela se convierte en la primera mujer en liderar Dow Argentina y la Región Sur de América Latina.

Image description

Dow, líder en ciencia de materiales, ha anunciado importantes cambios en su equipo directivo para América Latina y Argentina, reafirmando su compromiso con la innovación sostenible y el liderazgo inclusivo en la región. Matías Campodónico, anteriormente Presidente de Dow Argentina y la Región Sur de América Latina, ha sido designado como nuevo Presidente de Dow América Latina, sucediendo a Javier Constante, quien se jubilará a finales de 2024 tras casi 35 años en la compañía. En su nuevo rol, Campodónico liderará operaciones clave con un enfoque en el crecimiento sustentable, la inclusión y la centralidad en el cliente.

Por su parte, Dolores Brizuela, actual directora del negocio de hidrocarburos para América Latina, ha sido nombrada presidenta de Dow Argentina y de la región sur de América Latina, incluyendo Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Con más de 20 años de trayectoria en Dow, Brizuela se convierte en la primera mujer en asumir esta posición en la historia de la compañía en Argentina. Su liderazgo se enfocará en fortalecer el desarrollo del talento diverso y avanzar en las metas de sustentabilidad de la empresa, consolidando su posición en el país y la región.

Estas designaciones destacan el compromiso de Dow con la diversidad y la inclusión, promoviendo activamente la participación de mujeres en roles directivos y reforzando su estrategia de crecimiento sustentable en América Latina. Con más de 60 años de presencia en la región, Dow continúa impulsando proyectos alineados con su visión de construir un mundo más sostenible, enfocados en economía circular, protección del clima y materiales más seguros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.