Inviu nombra a José Miguens como nuevo CEO para impulsar su expansión regional

El ejecutivo, miembro fundador de la empresa, asumirá el desafío de consolidar la presencia de Inviu en América Latina.

Image description

Inviu, empresa líder en servicios financieros, anunció la designación de José Miguens como su nuevo CEO. Miguens, quien ha sido parte de la compañía desde su fundación en 2021, asumirá la responsabilidad de continuar con la expansión regional de Inviu, fortaleciendo su rol como socio estratégico para asesores financieros independientes en toda América Latina.

Antes de asumir como CEO, Miguens lideró los equipos de operaciones, comercial, negocio y marketing en Inviu. Su experiencia previa incluye su trabajo como consultor estratégico en McKinsey & Company, donde encabezó proyectos de Service Operations en la industria financiera. Ingeniero Industrial por la Universidad de Buenos Aires, Miguens cuenta con un sólido background en la gestión y desarrollo de negocios en el sector financiero.

"Inviu ha sido desde el inicio un proyecto construido con humildad y pasión, y hoy me toca seguir consolidando nuestra posición como socios estratégicos en LATAM", afirmó José Miguens. Inviu actualmente opera en los mercados de Argentina, Uruguay y Estados Unidos, ofreciendo una amplia gama de productos de inversión a clientes en más de diez países de la región, incluyendo Chile, Paraguay, Perú, Bolivia, y Colombia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.