La Cámara de Ópticas de Córdoba designa a Cristian Pastore como su nuevo presidente

El experimentado dirigente regresa para liderar una nueva etapa en el fortalecimiento del sector óptico en toda la provincia.

Image description

La Cámara de Ópticas de Córdoba ha elegido a Cristian Pastore como su nuevo presidente tras la Asamblea General Ordinaria realizada el 3 de octubre. Con una destacada trayectoria en el ámbito comercial e institucional, Pastore ya había ejercido este cargo en 2014, donde implementó estrategias claves para el desarrollo del sector óptico provincial.

En su regreso a la presidencia, Pastore se comprometió a fortalecer las ópticas en todo el territorio, con un enfoque especial en el interior de la provincia. Entre sus prioridades destacan los programas de capacitación y mentoría para los asociados, así como el impulso al laboratorio óptico. Además, subrayó la importancia de trabajar en unidad para superar los desafíos actuales y mejorar la competitividad del sector.

Durante la asamblea, también se designaron otras autoridades clave como Susana Garlati en el rol de Secretaria y Sebastián Paesani como Tesorero. El nuevo presidente buscará consolidar alianzas con instituciones locales y nacionales, posicionando al sector óptico como un actor esencial en la economía regional, especialmente en ciudades como Río Cuarto, Villa María y San Francisco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.