Pinterest designa a Efraín Mendicuti como nuevo director de negocios para México y mercados de habla hispana en América Latina

Con más de 30 años de experiencia en empresas líderes como TikTok, X y Google, Mendicuti impulsará el crecimiento de Pinterest en la región, destacando el compromiso de la compañía con la innovación y el bienestar digital.

Image description

En su estrategia de expansión en América Latina, Pinterest ha nombrado a Efraín Mendicuti como director de negocios para México y los mercados hispanohablantes de la región. Este paso subraya el compromiso de la plataforma con el talento local en un mercado tan crucial como México, donde cuenta con más de 19 millones de usuarios mensuales. 

Mendicuti, quien fue responsable de lanzar TikTok for Business en México y ha sido parte de los equipos fundadores de Twitter y Google en el país, aporta su vasta experiencia en la industria. Además, es profesor en ISDI, miembro de la junta de IAB México, y creador del primer diplomado de Marketing Digital de la Universidad Anáhuac. En su nuevo rol en Pinterest, Mendicuti liderará el equipo de ventas desde la Ciudad de México, fortaleciendo la presencia publicitaria de Pinterest y ayudando a marcas de todos los tamaños a conectar con nuevas audiencias.

André Loureiro, vicepresidente y director general de Pinterest para América Latina, expresó su entusiasmo: "La experiencia de Efraín aumentará significativamente el compromiso que ofrecemos a los mercados en México, Argentina, Colombia y Chile. Su incorporación sin duda fortalecerá la oferta de valor de Pinterest en estos países.”

Mendicuti, por su parte, destacó su compromiso con la misión de Pinterest: "Ser parte de una organización que no solo genera oportunidades para las empresas, sino que también se preocupa por el bienestar de sus usuarios, es un honor. Estoy emocionado de colaborar con un equipo extraordinario y llevar la plataforma a nuevas alturas en esta región.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.