SanCor Salud renueva su Comisión Directiva para el período 2024/2025

La Asociación Mutual SanCor Salud actualiza su equipo directivo para encarar un nuevo año de gestión y fortalecimiento de sus servicios en todo el país.

Image description

En su reciente Asamblea General Ordinaria, SanCor Salud anunció la reestructuración de su Comisión Directiva para el ciclo 2024/2025. La nueva conformación incluye a Miguel Omar Altuna como presidente, Adolfo Valentín Ferrero como vicepresidente, y Marcelo José Novara en el rol de secretario, entre otros destacados profesionales del sector.

Esta renovación forma parte de la estrategia de SanCor Salud para asegurar una dirección sólida y proyectarse con firmeza al futuro. Con más de 800 mil asociados en Argentina, la organización mantiene su compromiso de ofrecer servicios de salud accesibles y de calidad a lo largo del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.