Samsung inauguró (en el Dino Mall de Alto Verde) el primer Smart Center del interior en Córdoba (y el segundo a nivel país)

Con 320m2, el nuevo Samsung Smart Center ofrece una experiencia 360° al consumidor. Un espacio donde ver, comprar y reparar equipos de todo el abanico de productos Samsung en Argentina. Mirá.

Image description

Samsung acaba de estrenar en el Dinosaurio Mall de Alto Verde el nuevo Smart Center, un concepto totalmente ampliado respecto al local previo que tenía en el lugar y que representa un salto cualitativo y cuantitativo respecto a la atención al cliente.

Se trata de 320m2, repartidos en un showroom con todos los productos de la marca y un espacio de reparación tanto para dispositivos como electrodomésticos de la marca. El nuevo espacio es el segundo Smart Center del país y el primero en Córdoba.

“El centro está dedicado a la reparación de todas las líneas de productos Samsung y ha sido diseñado para cumplir con los más altos estándares de calidad, entendiendo la importancia de ofrecer un servicio rápido y eficiente a los clientes. El enfoque de esta nueva tienda es brindar una experiencia 360°, permitiendo a los consumidores no solo acceder a la última tecnología de Samsung, sino también recibir una atención integral y personalizada para reparar desde celulares y tablets, hasta TVs, heladeras y lavarropas”, sostiene Maximiliano Martello, director de Customer Experience de Samsung Argentina.

La ceremonia de apertura contó con la presencia de HS Jo, presidente y CEO de Samsung Electronics Latinoamérica, Lucas Shin, presidente de Samsung Argentina y Maximiliano Martello, director de Customer Experience de Samsung Argentina, acompañados por Germán Olivera, socio estratégico de la marca en el proyecto.

De izq. a der.: Germán Olivera, Maximiliano Martello, HS Jo y Lucas Shin.

SmartThing Wall, la primera del país

La inauguración de esta sucursal significó la primera muestra en Argentina donde se exhiben las capacidades de los productos Samsung sincronizados con SmartThings, simplificando así las labores diarias del hogar. El SmartThing Wall proporciona una experiencia demostrativa para que el usuario pueda ver y entender las ventajas de un hogar interconectado.

Y se viene la Galaxy School

En pos de aprovechar este nuevo centro, Samsung ofrecerá el próximo viernes 26 de julio a las 18:00 hs. un encuentro para mostrar y potenciar el uso de la serie Galaxy S24 y todas las funciones de Galaxy AI. Si estás interesado, te podés sumar acá. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.