La innovadora propuesta de Emilia Nieto Senetiner para San Valentín

El Día de los Enamorados es una invitación a celebrar momentos únicos. En esta fecha, la elección de una bebida acompaña cada brindis y marca el ritmo de esta celebración. Emilia, de Nieto Senetiner propone dos alternativas para elevar la ocasión con elegancia y estilo.

Image description

Los Cocktails de Emilia combinan frescura y originalidad, se convierten en la propuesta ideal para disfrutar en San Valentín. Con cuatro presentaciones únicas – Clarea, Sangría, Spritz y Rosé - han sido elaborados con uvas cosechadas de forma temprana. Cada cocktail se infusiona con una selección de botánicos y frutas naturales, logrando una combinación equilibrada, con un toque de fina burbuja. Diseñados para ser servidos con hielo, son perfectos para acompañar momentos especiales

Clarea, suave y fresco, este cocktail está elaborado a partir de uvas Semillón y Chenin e infusionado con limón y flor de sauco.

Sangría, que reúne a dos uvas representativas como el Malbec, la cepa emblemática de Argentina, y la Bonarda. El toque de naranja y botánicos le suma una dosis de frescura, que recuerda al ya clásico tinto de verano.

Spritz, elaborado con uvas Pinot Noir y Malbec, que se complementan a la perfección con las naranjas y el bitter, lo convierten en una propuesta ideal a la hora del aperitivo. 

Rosé, delicado y aromático, está elaborado a partir de Syrah y Bonarda, infusionado con pomelo e hibiscus.

Los Cocktails de Emilia están disponibles en una amplia variedad de puntos de venta, como restaurantes, vinotecas y supermercados seleccionados, listos para convertirse en los protagonistas de cualquier reunión. Precio sugerido: $ 10.000

Para quienes buscan celebrar un momento distintivo y con tradición, Nieto Senetiner, con su legado en espumantes, invita a descorchar momentos especiales con sus espumantes Emilia.

Cada variedad expresa la identidad de sus uvas, logrando burbujas refinadas y sabores armoniosos.

Espumante Emilia Brut Rosé: cautiva a primera vista con su tonalidad rosa vibrante y su efervescencia delicada. En nariz, despliega una atractiva combinación de frutas rojas como cerezas y frambuesas, complementadas con sutiles notas florales. En boca, su frescura y vivacidad lo convierten en una opción ideal para acompañar pescados, mariscos, pastas y arroces con salsas ligeras. Su versatilidad también lo hace perfecto para maridar con postres helados y frutales. Precio sugerido: $ 10.900

Espumante Emilia: con un atractivo color amarillo brillante y reflejos verdosos, este sofisticado espumante ofrece una gran expresión frutal y aromática. Sus notas de manzana, pera y frutas cítricas se entrelazan con delicados toques de flores blancas. En boca, se presenta elegante y envolvente, con una acidez equilibrada que potencia su frescura y persistencia. Este espumante se disfruta mejor con aperitivos, quesos azules, tartas de frutas y postres como mousse de chocolate y helados. Precio sugerido: $ 10.900

Espumante Emilia Extra Brut: refleja la esencia de los espumantes blancos con su tonalidad amarillo-verdoso luminosa y burbujas finas. Su perfil aromático destaca por notas florales de jazmín y flor de naranjo, acompañadas por frutas como pera, durazno blanco y damasco. En boca, su acidez refrescante y delicada aporta equilibrio y elegancia. Ideal para acompañar tablas de quesos y fiambres, sushi, platos vegetarianos y carnes blancas con salsas suaves. También es un excelente complemento para postres frutales y helados. Precio sugerido: $ 10.900

Este 14 de febrero, las opciones para brindar se presentan como una propuesta versátil, pensada para acompañar distintos momentos del día. Desde un encuentro al mediodía hasta una celebración al atardecer o una cena especial, cada elección se adapta a la ocasión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

Mendoza lanza plataforma digital que orientará a emprendedores sobre dónde instalar sus negocios

La Ciudad de Mendoza dio un paso clave en su proceso de modernización urbana con el inicio del pilotaje de una innovadora herramienta digital que promete transformar la forma en que comerciantes y emprendedores eligen dónde abrir sus negocios. Se trata de una plataforma que integrará información catastral, de usos de suelo, indicadores urbanos y datos comerciales, brindando un panorama completo y detallado sobre las mejores ubicaciones para invertir.

Mendoza se consolida como hub regional de minería y capitales: balance del primer roadshow del TSX en Latinoamérica

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Energía) Mendoza dio un paso clave para posicionarse como nodo estratégico en el desarrollo de la minería crítica y el acceso al financiamiento internacional. Entre el 2 y el 4 de abril, la provincia fue anfitriona del primer roadshow del Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV) en Latinoamérica, un evento que reunió a inversores globales y representantes de proyectos mineros de toda la región.