Llega "Malbecaster New Experience”, la línea de vinos más rockera y vibrante de todas

El renacimiento de Malbecaster Wines de la mano de Juanchi Baleirón y CrowdFarming.Wine.

Image description

En una apuesta disruptiva y electrizante, Juanchi Baleirón junto al equipo de CrowdFarming.Wine, liderado por los enólogos Francisco Evangelista y Victoria Pons, presenta "Malbecaster New Experience":  una línea de vinos vibrante, joven y ágil, que fusiona la esencia del rock y la calidad del terroir argentino.

El evento de lanzamiento que tuvo lugar en Club Lucille, Palermo, brindó una experiencia multisensorial combinando música, diseño y degustación. Juanchi Baleirón, músico y amante del vino, comentó: "Con 'Malbecaster New Experience' quiero compartir una nueva etapa en mi vida donde el vino se convierte en algo más joven, cercano, auténtico, vivaz y más eléctrico también..  porque no?”.

Este relanzamiento celebra la unión perfecta entre la innovación y el arte, encarnada en cuatro propuestas que llevan el ADN del rock y la excelencia vitivinícola argentina y que juntas conforman una experiencia sensorial en cuatro movimientos:

Malbecaster "Overdrive" (Serie Overdrive): Proveniente de la microregión Los Cerrillos, en Luján de Cuyo, este Malbec (cosechas 2019, 2020 y 2021) es fresco, vibrante, y muy dócil. Con colores profundos y aromas que evocan frutos negros, casis y especias, es un vino de entrada sedosa y final largo. Tiene un potencial de guarda de 10 años. 

Precio Sugerido: $ 12.000

Álbum Blanco (Serie Revolution 9): Un blanco innovador elaborado con Chardonnay (85%) y Albariño (15%), cosecha 2022. Su frescura cítrica, reflejada en aromas de lima, cáscara de naranja y jazmín, lo convierte en un vino ligero y refrescante, ideal para quienes buscan elegancia y modernidad. 

Precio Sugerido: $ 10.000

Pink Flood (Serie Crazy Diamond): Este blend rosado de Pinot Noir (70%) y Garnacha (30%) une las tierras de La Carrera (Valle de Uco) y Los Cerrillos (Luján de Cuyo). Su color salmón brillante y notas a flores de azahar, durazno blanco y hierbas frescas.

Precio Sugerido: $ 10.000

Champ Amp (Serie Volumen 11): Un espumante audaz y refinado, blend de Pinot Noir (50%) y Chardonnay (50%). Complejo y vibrante, con aromas de panal de miel, almendras y pan tostado. en un equilibrio con la fruta blanca y amarilla. La cremosidad y la frescura se unen y se equilibran.

Precio Sugerido: $ 14.000

Diseño Vibrante: Una Marca que Resuena

La identidad visual de "Malbecaster New Experience" es obra de la talentosa diseñadora Julia de Paolis, que forma parte del equipo Crowdfarming.Wine. Con un estilo audaz y colores vivos, cada etiqueta refleja la energía y el espíritu del rock que inspira esta línea. Francisco Evangelista destaca: "El diseño es una extensión de la experiencia: electrizante, llamativo y lleno de vida". Para este relanzamiento se crearon  etiquetas únicas que capturan la esencia rebelde y creativa de la música, combinando colores intensos y texturas atrevidas, que evocan la energía de un escenario en vivo. 

Estas etiquetas, al igual que la línea, son una declaración visual que celebra la fusión entre el vino y la música, transmitiendo pasión, autenticidad y un espíritu innovador que desafía lo convencional.

Bienvenidos a la "Malbecaster New Experience", una celebración de rock, amistad y vino que promete dejar huella.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la Feria Argentina del Alfajor por primera vez a Mendoza

Por primera vez en Mendoza se realizará la Feria Argentina del Alfajor. El encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores tendrá su primera edición en la provincia, los días 18, 19 y 20 de abril, en la Nave Cultural, con entrada libre y gratuita.

Aromas de la historia: Antigal rinde homenaje al Malbec con una vertical inolvidable

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

Una alianza entre empresas mendocinas busca impulsar el financiamiento inteligente mediante el uso de datos tecnológicos

En un contexto en el que la tecnología y la sostenibilidad se consolidan como ejes clave del desarrollo económico, las empresas Itiers Data Sense y Portfolio S.A. anunciaron la formalización de una alianza estratégica que busca transformar el modo en que las organizaciones acceden y utilizan información para tomar decisiones financieras más inteligentes, responsables y sostenibles.

Expectativa creciente por el evento Michelin en Mendoza: la gastronomía como motor de inversiones y turismo premium

(Por Redacción InfoMendoza | Negocios & Turismo) El lunes 7 de abril, Mendoza será nuevamente epicentro de un evento que promete marcar un antes y un después en su posicionamiento internacional: la gala de la Guía Michelin, donde se anunciarán las nuevas estrellas y distinciones gastronómicas de Argentina. Con la presencia de chefs de renombre, empresarios del sector y referentes del turismo de alta gama, la provincia se prepara para una jornada clave que trasciende lo simbólico y se proyecta como un activo estratégico para su economía.

Trump impone aranceles del 10%: impacto en el comercio con Argentina

(Por Elena Alonso | Emerald Capital) El regreso del expresidente Donald Trump al centro del debate económico internacional no tardó en sacudir los mercados. En una jugada previsible para algunos, pero igual de impactante, el republicano anunció un arancel general del 10% sobre las importaciones a Estados Unidos. Argentina, aún acomodándose a las nuevas coordenadas de su política exterior, ya siente las primeras repercusiones de la medida.

¿Cómo utilizan las empresas blockchain para mejorar la transparencia empresarial?

La tecnología Blockchain se ha convertido en una de las innovaciones más revolucionarias de los últimos años, especialmente en el mundo empresarial. Como estructura descentralizada que garantiza la integridad y transparencia de las transacciones sin necesidad de intermediarios, blockchain ofrece a las empresas una herramienta poderosa para aumentar la confianza entre las partes interesadas, agilizar los procesos y, lo más importante, aumentar la transparencia.