19 empresas sanjuaninas estuvieron presentes (y arrasaron en ventas) en la feria gastronómica Caminos y Sabores

Durante tres días, empresas locales promocionaron sus productos en la vidriera gastronómica más importante del país.

Image description

A través del stand del gobierno de San Juan, 19 empresas locales tuvieron la oportunidad de promocionar los productos elaborados en la provincia, en Caminos y Sabores, uno de los eventos gastronómicos más convocantes del país que se realizó en la provincia de Buenos Aires y reúne a más de 500 emprendedores de todo el país.

La 18° edición, llevada a cabo en la Rural de Palermo, fue un éxito rotundo. Durante tres días, alrededor de 100 mil personas recorrieron los diferentes espacios. Además, se concretaron 7.000 millones de pesos en ventas y se generaron 500 reuniones de negocios.

En cuanto a la participación sanjuanina, 5 de las 19 firmas locales lograron comercializar la totalidad de la mercadería que llevaron. Vale destacar la participación del reconocido chef Omar Martín, quien cocinó carnes blancas utilizando los productos elaborados en la provincia.

Es importante señalar que el stand del Gobierno de San Juan estuvo organizado por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación y contó con la participación del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. En este espacio, se promocionaron vinos, aceites de oliva, conservas gourmet, salsas de tomate, desecados, licores, gin, mermeladas, dulce de membrillo, miel, entre otras. También, hicieron entrega de merchandising y proyectaron los principales atractivos de la provincia promocionando las vacaciones de invierno.

El director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, expresó: “Significó una gran experiencia para la expansión comercial de las empresas productoras de sabores y alimentos de San Juan. Los vinos, aceite de oliva, productos gourmet representan a la gastronomía regional y nacional. Además, las empresas que asistieron obtuvieron una adquisición de conocimiento y la gran posibilidad de poder incorporarse al mundo turístico y gastronómico”.

Por su parte, Edgardo Wisniovki, de la marca De La Presilla, contó su experiencia en el evento: “Fue una experiencia muy buena en conocimientos, contactos comerciales y ventas. Afortunadamente logramos concretar ventas con comerciantes de la provincia de Buenos Aires, del interior y dos nuevos en CABA”, afirmó el empresario sanjuanino que se destaca en la elaboración de productos gourmet.

Fuente:  Prensa Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios.. 

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.