Arminera 2025: una vidriera clave para las empresas mineras de San Juan

Con más de 150 empresas confirmadas y un nuevo pabellón de 8.000 m2 en comercialización, la exposición será una vidriera clave para mostrar el potencial sanjuanino, generar negocios y conectar con referentes del sector.

Image description

Arminera 2025, uno de los eventos más destacado de la minería argentina, se prepara para una edición repleta de novedades y oportunidades. Del 20 al 22 de mayo, La Rural será sede de este encuentro que promete impulsar el desarrollo y la innovación del sector, con una agenda centrada en la actualización, el networking y los negocios.

La comercialización avanza a paso firme: el hall principal ya está completamente reservado con la participación de 150 empresas, lo que llevó a la apertura de un segundo pabellón de 8.000 m2. Esta expansión busca responder a la alta demanda y ampliar el espacio para nuevos expositores y actividades, consolidando a Arminera como el punto de encuentro clave para proveedores, empresas y referentes del sector minero.

La exposición ofrecerá un espacio donde se abordarán temas esenciales para el sector. Entre las actividades más esperadas se encuentra el “Encuentro de CEOs”, donde líderes de las principales empresas mineras compartirán su visión sobre el futuro de la industria. También se desarrollarán talleres sobre compliance, sustentabilidad, tendencias tecnológicas y espacios dedicados a proveedores, con actividades prácticas, análisis de procesos y opciones de financiamiento.

Además, las Rondas de Negocios permitirán a los asistentes establecer conexiones estratégicas, mientras que los productores nacionales podrán acceder a nuevos mercados a través de encuentros con compradores internacionales.

Doce provincias argentinas ya confirmaron su presencia, entre ellas San Juan, Jujuy, Catamarca, y Santa Cruz, destacando el potencial de la minería en distintas regiones del país. Este enfoque federal se complementa con la participación de empresas extranjeras, que posicionan a Arminera como un evento con impacto global.

Alejandra Cardona, directora Ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), destacó: “La industria minera argentina atraviesa un momento clave, especialmente con el impulso de nuevos proyectos de cobre y litio. Arminera será el espacio ideal para potenciar estos desarrollos y fortalecer el sector con un enfoque en innovación y sustentabilidad”.

Por su parte, Ezequiel Gorbarán, gerente de Proyecto, señaló: “Este encuentro no solo será una plataforma para negocios, sino también un espacio de aprendizaje y perfeccionamiento. Estamos trabajando en una edición que impulse una minería más eficiente, consciente y regionalmente fortalecida”.

Cómo participar
Las empresas interesadas en formar parte de Arminera 2025 pueden reservar sus stands enviando un correo electrónico a arminera@argentina.messefrankfurt.com. Las empresas socias de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) podrán acceder a beneficios exclusivos para participar en este evento único, que promete ser la vidriera más destacada de la industria minera en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El DPA supervisa la construcción del Vaca Muerta Oleoducto Sur en Río Negro

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Río Negro acompaña y fiscaliza la ejecución del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS), una obra estratégica que lidera YPF junto a otras compañías del sector energético. Este ducto permitirá transportar hidrocarburos desde la formación Vaca Muerta hacia diferentes destinos, atravesando territorios productivos que demandan especial cuidado ambiental.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.