Banco San Juan financia la renovación de Casposo con un préstamo millonario

El financiamiento de Banco San Juan permitirá renovar la planta de Casposo, que procesará material mineralizado del Proyecto Hualilán. Esta reactivación representa un paso crucial para Austral Gold y la minería de la provincia.

Image description

La planta de Casposo, ubicada en Calingasta, se prepara para volver a operar tras cinco años de inactividad, gracias a un préstamo de US$ 7 millones otorgado por el Banco San Juan. Este financiamiento permitirá modernizar las instalaciones y poner en marcha un acuerdo clave con Challenger Gold para procesar el material mineralizado del Proyecto Hualilán.

Según los detalles del acuerdo, Casposo procesará un total de 450 mil toneladas de material proveniente de Hualilán en un plazo de tres años, a razón de 150 mil toneladas anuales. Este proyecto, además de reactivar la planta, marca un paso importante para Austral Gold, la empresa del empresario Eduardo Elsztain que opera en la región.

El préstamo, estructurado en cinco desembolsos, incluye un monto inicial de US$ 1,5 millones que se liberará dentro de los primeros cinco días hábiles tras la firma del contrato. Los siguientes desembolsos, sujetos al cumplimiento de ciertas condiciones, se escalonan hasta completar el monto total. La tasa de interés acordada es del 8% anual, con un plazo de devolución de dos años por cada desembolso y un período de gracia de seis meses.

La garantía incluye una prenda sobre la planta procesadora y una hipoteca sobre el terreno donde se encuentra ubicada. Los fondos están destinados a cubrir gastos de capital y de trabajo necesarios para la renovación de las instalaciones.

El regreso a la actividad no solo permitirá a Casposo procesar material de Hualilán, sino también trabajar con su propio mineral, ya que la exploración en la zona nunca se detuvo. Este impulso renovador no solo fortalecerá la operación de Austral Gold, sino que también podría dinamizar la actividad minera en la provincia, marcando un hito en el sector.

La colaboración con Challenger Gold, respaldada por este financiamiento, posiciona a Casposo como un actor clave en la cadena de producción minera de San Juan, con proyecciones que prometen beneficios para la industria local y la economía regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

San Juan, el centro de atracción para los gigantes de la minería en 2024

En 2024, San Juan marcó un hito en la minería argentina al recibir inversiones de las tres empresas más grandes del sector a nivel mundial. BHP, Glencore y Rio Tinto apostaron por esta provincia, destacándola como un epicentro del “boom del cobre” esperado en los próximos años, con un impacto significativo en la economía local.

Condor Prospecting: una empresa argentina elegida por BHP para liderar la exploración de minerales críticos

La minera BHP, reconocida como la más grande del mundo, ha anunciado las ocho empresas seleccionadas para formar parte de su programa acelerador de minerales críticos, BHP Xplor 2025. Entre ellas, destaca Condor Prospecting, una empresa argentina con sede en Mendoza que desde 2016 se dedica a la exploración y generación de proyectos en el ámbito de los recursos minerales críticos.

Marín inicia una gira por Asia para posicionar el proyecto Argentina LNG

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, comenzó una intensa gira por Asia con el objetivo de consolidar el proyecto Argentina LNG. Este viaje, que se extenderá por 20 días, tiene como meta principal establecer acuerdos con futuros compradores y asegurar el crecimiento de la iniciativa que promete transformar el mercado energético del país.

Go Bar: el mercado de las bebidas también tiene franquicias (desde Mendoza a toda Argentina)

Nacida en la provincia de Mendoza, cuna de los vinos argentinos, Go Bar hoy es una destacada marca en el rubro de venta y distribución de bebidas alcohólicas en el país. Con una red que actualmente incluye más de 20 locales propios y alrededor de 60 franquicias operativas, la empresa no solo lidera el mercado en términos de cantidad de sucursales, sino que también es una opción atractiva para emprendedores gracias a su modelo de franquicia probado y rentable.

Todo lo que necesitas saber sobre el Mundial de Clubes FIFA 2025 en EEUU

(Por Ortega, contenido colaborativo con XDXT) El Mundial de Clubes FIFA 2025 se perfila como uno de los eventos deportivos más esperados del año, no solo por la calidad de los equipos participantes, sino también por su innovador formato y la oportunidad única que representa para los aficionados al fútbol en Estados Unidos y América Latina. Este torneo, que se llevará a cabo del 14 de junio al 13 de julio de 2025, contará con la participación de 32 equipos de todo el mundo, un formato renovado que promete emoción y competitividad en cada encuentro. En este artículo, exploraremos los detalles fundamentales sobre sedes, fechas, horarios y los equipos que competirán, además de ofrecerte consejos prácticos para que no te pierdas ni un instante de este espectáculo deportivo.

La experiencia imperdible en Hard Rock Café Miami en Bayside: ¡Volvimos a probar la hamburguesa de Messi!

(Por Magistris y Maurizio) "Venir a Miami y no venir al Hard Rock en Bayside es un sacrilegio, más desde que tienen la hamburguesa más argenta que la comida Americana puede crear en su honor. En el corazón vibrante de Miami, donde el sol brilla con intensidad y la cultura se fusiona con la gastronomía, se erige una joya que no solo ofrece un festín para el paladar, sino que también se convierte en un santuario para los amantes de la música." Hard Rock Café Miami, ubicado en el icónico Bayside Marketplace, es mucho más que un simple restaurante; es una experiencia multisensorial que promete deleitar tanto a los gourmets como a los fanáticos de la música. Con su impresionante colección de memorabilia musical, deliciosas hamburguesas y cócteles artesanales, este establecimiento es un destino imperdible para cualquier visitante de la ciudad. Y sí, para los que nos encanta su shop es siempre un planazo… (un gran plan).