Barrick Gold Corporation anunció su producción (113.000 onzas en lo que va del año) y ventas en la Mina Veladero

En un contexto de mercado positivo para la compañía, Barrick Gold brindó detalles sobre su participación en uno de los proyectos mineros más importantes de la provincia y del país.

Image description

Barrick Gold Corporation anunció detalles claves sobre la producción y ventas de su mina Veladero, en colaboración con su socio Shandong Gold, ambos con un 50% de participación. Durante el último trimestre, Veladero logró una producción de 56,000 onzas de oro, alcanzando un acumulado de 113,000 onzas en lo que va del año.

En cuanto a las ventas, Barrick reportó que durante el segundo trimestre de 2024 (Q2) se comercializaron 68,000 onzas de oro provenientes de Veladero, sumando un total de 101,000 onzas vendidas en el año. Estos datos corresponden a la mitad de la participación de Barrick en la mina sanjuanina.

El contexto del mercado ha sido positivo para la compañía. El precio promedio recibido por Barrick en el segundo trimestre fue de US$ 2,338 por onza. Actualmente, el precio del oro se situó en US$ 2,370 por onza. Según proyecciones de J.P. Morgan, el precio del oro podría alcanzar un nuevo máximo histórico a finales de 2024, superando los US$ 2,500 por onza.

En un informe preliminar, Barrick detalló la producción total de oro y cobre en todas sus minas operativas durante el segundo trimestre. La producción global de la compañía ascendió a 948,000 onzas de oro y 43,000 toneladas de cobre, con ventas preliminares de 956,000 onzas de oro y 42,000 toneladas de cobre. La compañía anticipa un incremento progresivo en la producción de oro y cobre cada trimestre en 2024, con un mayor énfasis en la segunda mitad del año, acorde a sus proyecciones anuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.