Challenger Gold se prepara para la producción en Hualilán (con nuevos acuerdos y financiamiento)

Con un nuevo acuerdo vinculante, Challenger Gold asegura la financiación necesaria para iniciar la explotación del yacimiento de Hualilán. La compañía procesará más de 450.000 toneladas de mineral de alta ley, aprovechando el elevado precio del oro para generar ingresos que impulsarán el desarrollo de su proyecto minero.

Image description

Challenger Gold ha logrado un acuerdo fundamental para el avance de su proyecto en Hualilán, asegurando una inversión clave por parte de Dolphin Real Assets Fund SPC Ltd., integrante del Grupo Elsztain. Esta asociación no solo refuerza el respaldo financiero de la minera, sino que también le brinda la oportunidad de procesar mineral a través de terceros mientras ultima los preparativos para comenzar a generar ingresos.

Como parte de este nuevo acuerdo, se ha asegurado el procesamiento de al menos 450.000 toneladas de mineral de alta ley extraídas de las zonas superficiales de Hualilán, que albergan un valioso contenido de oro y plata. Este mineral incluye unas 85.000 onzas de oro y aproximadamente 495.000 onzas de plata, con una porción significativa ya clasificada como recursos indicados. La capacidad de explotar estos recursos permitirá a Challenger Gold aprovechar el elevado precio del oro, que actualmente supera los US$ 2.500 por onza, generando un flujo de caja inmediato para financiar la siguiente etapa de desarrollo en Hualilán.

El uso de los ingresos estará enfocado en el establecimiento de infraestructura esencial para la minería en la región, incluyendo la construcción de un circuito de Flotación con Lixiviación de Relaves (FTL) y una posible plataforma de Lixiviación en Pilas, así como la adquisición de maquinaria para la minería a cielo abierto. Con esta estrategia, la compañía apunta a crear un proyecto aurífero auto sostenible.

Mientras tanto, Challenger Gold ya ha solicitado la aprobación ambiental para sus actividades mineras en Hualilán mediante la presentación de una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). Paralelamente, se está preparando una segunda EIA centrada en el transporte de mineral desde el yacimiento, un paso crucial antes de que el procesamiento pueda dar inicio.

En los próximos meses, la compañía planea publicar los resultados de un estudio preliminar sobre el inicio del procesamiento por terceros. Estos datos se integrarán en el plan de vida útil de la mina (LOM) y también formarán parte del Estudio de prefactibilidad, acercando a Challenger a una producción a largo plazo.

La compañía también ha anunciado sus planes de buscar una cotización en la bolsa canadiense TSX o en otro mercado financiero reconocido, con el objetivo de fortalecer su presencia en el sector minero internacional. Una vez lograda esta cotización, Challenger Gold planea renovar su junta directiva con la incorporación de uno o dos directores independientes basados en Canadá, lo que marcaría un cambio significativo en su estructura organizativa.

El cierre de estos acuerdos sigue sujeto a la finalización de la debida diligencia y a la aprobación de los términos definitivos, además de cumplir con las normativas de la ASX. Hasta el momento, el proceso de evaluación ha incluido pruebas metalúrgicas adicionales, análisis económicos detallados y el diseño de las fosas de procesamiento, todos ellos desarrollados con el apoyo de expertos locales en San Juan.

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017.