Dams dice presente en la Minpro de Perú con una alianza estratégica regional

La consultora sanjuanina Dams participará de Minpro Perú 2025, uno de los eventos mineros más importantes de la región, junto a la empresa peruana Ecoimsa. La alianza ofrecerá una amplia gama de servicios integrales para el sector, desde ingeniería y exploración hasta soluciones digitales.

Image description

La empresa sanjuanina Dams, especializada en ingeniería y exploración, será parte de Minpro Perú 2025, una de las ferias mineras más relevantes del continente. Lo hará junto a la firma peruana Ecoimsa, en el marco de una alianza estratégica que une capacidades técnicas de Argentina y Perú para ofrecer soluciones integrales al sector minero.

El evento se realizará el 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima, y el equipo estará presente en el stand 154. Minpro Perú se caracteriza por reunir a líderes de la industria minera con proveedores clave del sector, en una propuesta que combina exposición, conferencias y ruedas de negocios.

Dams participará en esta edición con una propuesta conjunta con Ecoimsa que abarca un amplio abanico de servicios: desde ingeniería civil e hidráulica, topografía, auditoría de proyectos y estudios geotécnicos, hasta perforación, voladura, exploración geofísica, estimación de recursos, digitalización de procesos y planeamiento de minado, entre otros.

“La participación en este tipo de eventos es clave para fortalecer nuestra presencia regional y acercar nuestras soluciones a nuevos proyectos. Junto a Ecoimsa compartimos una misma visión de innovación, eficiencia y compromiso socioambiental”, destacaron desde Dams.

Con base en San Juan, Dams brinda soluciones innovadoras para la recopilación, análisis e interpretación de datos en proyectos de exploración e ingeniería, y continúa expandiendo su alcance con propuestas asociativas en mercados estratégicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Josemaría extiende su vida útil (a 25 años) y proyecta mayor impacto en San Juan (con nuevo esquema de uso hídrico sustentable y más empleo local)

Vicuña Corp. presentó la segunda actualización del Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría, que contempla una extensión de la vida útil a 25 años, un aumento en la capacidad de procesamiento y un nuevo diseño hídrico más eficiente y sustentable. El plan prevé un fuerte impacto en la economía regional, mayor generación de empleo y mejoras en la recuperación de minerales.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos