En septiembre, los salarios le ganaron a la inflación (pero el poder adquisitivo sigue por debajo)

En septiembre, los salarios lograron ganarle a la inflación mensual, abriendo una pequeña esperanza de recuperación para los ingresos. Sin embargo, la pérdida de poder adquisitivo sigue siendo un desafío, especialmente para los empleados públicos, quienes son los más afectados en el último año.

Image description

En septiembre, los salarios subieron un 4,7% y lograron superar a la inflación, que en ese mes fue del 3,5%. Esto significa una mejora en los ingresos si los precios continúan bajando. Sin embargo, en el último año, los salarios todavía están por detrás del aumento del costo de vida: mientras los ingresos subieron un 181,9%, la inflación acumuló un 209%, lo que representa una pérdida de poder adquisitivo del 8,8%.

En lo que va de 2024, los salarios han aumentado un promedio de 119,2%, mientras que los precios avanzaron un 101,6%, según el Indec. Aunque los salarios registrados vienen superando a la inflación desde febrero (con excepción de marzo), el aumento en septiembre fue pequeño, de solo un 0,34%.

Por sectores, el crecimiento mensual fue del 3,8% en el sector privado registrado, del 3,9% en el público y del 10,4% en el no registrado. En términos anuales, los aumentos fueron del 197,7% en el sector privado registrado, 149,7% en el público y 191,8% en el privado no registrado. Esto deja al sector público con el menor incremento anual.

Desde que Javier Milei asumió la presidencia, el poder adquisitivo del sector privado registrado ha caído un 1,5%, mientras que el sector público perdió un 16,1%. En promedio, los salarios registrados muestran una baja del 6,8%, y entre los no registrados, una leve mejora del 1,5%. A nivel general, el poder adquisitivo de los trabajadores ha caído un 5,7% en comparación con noviembre de 2023, siendo los empleados públicos los más afectados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017.