Flybondi aterriza en San Juan: cuatro vuelos semanales a Buenos Aires (desde septiembre) mucho más económicos

Con esta medida, la provincia contará con más vuelos semanales que benefician tanto a la actividad laboral de los sanjuaninos cómo al desarrollo turístico de la provincia.

Image description

En un anuncio que promete revolucionar la conectividad aérea de San Juan, el gobernador Marcelo Orrego, junto al CEO de Flybondi, Mauricio Sana, confirmaron que la aerolínea comenzará a operar cuatro vuelos semanales entre San Juan y Buenos Aires a partir del 2 de septiembre.

Flybondi, conocida por sus tarifas low cost, operará los lunes, miércoles, viernes y domingos. Orrego destacó que esta nueva ruta no solo facilitará los viajes por trabajo y turismo, sino que también abrirá un abanico de oportunidades para el desarrollo turístico de la provincia. “Para los que viajan por trabajo o por turismo, esta nueva opción no solo facilita el traslado, sino que también abre un mundo de oportunidades para que más turistas elijan a nuestra hermosa provincia. Imaginen más visitantes maravillándose con nuestros paisajes y contribuyendo a la reactivación del turismo, beneficiando a operadores turísticos, hoteleros y gastronómicos”, declaró el gobernador.

Con un ticket de 25.999 pesos por tramo, Flybondi ofrece una alternativa mucho más económica comparada con otras aerolíneas, con una diferencia de costo del 91% menos en promedio. Este nuevo servicio no solo evitará que los sanjuaninos tengan que viajar hasta Mendoza para tomar un vuelo, ahorrando tiempo y dinero, sino que también mejorará la accesibilidad y oferta de vuelos.

Mauricio Sana, CEO de Flybondi, afirmó: “Hoy anunciamos que Flybondi comenzará a operar cuatro vuelos semanales entre Buenos Aires y San Juan desde Aeroparque a partir del 2 de septiembre, marcando el inicio del mercado low cost en la provincia. Este proyecto, en colaboración con el gobernador Orrego, busca incrementar en un 40% el número de pasajeros en esta ruta. La aerolínea se compromete a ofrecer un servicio de calidad a precios accesibles, apostando por el crecimiento de la capacidad de la ruta en los próximos meses”. Sana agradeció a las autoridades por su apoyo y confianza en este proyecto.

La llegada de Flybondi complementa la oferta existente de Aerolíneas Argentinas, que en junio de 2023 redujo su frecuencia de vuelos de 20 a 12 semanales. Con Flybondi, San Juan sumará cuatro vuelos semanales adicionales, ampliando las opciones disponibles para los viajeros y fortaleciendo la conectividad de la provincia.
Con esta nueva propuesta, San Juan se posiciona mejor en el mapa turístico y comercial del país, ofreciendo más y mejores opciones de viaje a sus ciudadanos y turistas que quieran visitar nuestra provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Fiesta de la Cerveza 2025 llega a San Juan con una edición especial por San Patricio (y la novedad de que se suma una nueva jornada)

Tres días de música, cerveza artesanal y un ambiente festivo llegan a San Juan con la Fiesta de la Cerveza 2025, edición especial San Patricio. Con un lineup de lujo que incluye a Estelares, Koino Yokan y Banda XXI, el evento se realizará del 14 al 16 de marzo en la ex Bodega Duc de Saint Remy. Además, contará con food trucks, espacios VIP y una propuesta sustentable con ecovasos reutilizables.

San Juan marca un hito con la primera tokenización de litio a nivel mundial

La provincia de San Juan da un paso histórico en la industria minera con la primera tokenización de litio del mundo. Atómico 3 S.A. ha firmado acuerdos para la exploración y explotación del mineral en los Salares de Mogna, aplicando tecnología blockchain para garantizar transparencia y seguridad jurídica. Este avance posiciona a San Juan como referente en la innovación minera y abre nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible y la inversión internacional.

San Juan fortalece su presencia en el mercado alemán con uvas y vinos de alta gama

Las exportaciones sanjuaninas a Alemania continúan en ascenso, con un fuerte crecimiento en el sector vitivinícola. En 2024, el envío de vino a granel aumentó más de un 150%, consolidando a San Juan como un proveedor clave en un mercado exigente y competitivo. La demanda por productos premium y el auge del comercio digital abren nuevas oportunidades para los productores locales.

Lunahuasi sigue mostrando potencial: NGEx Minerals avanza con perforaciones de alta ley

NGEx Minerals continúa avanzando en la exploración del proyecto Lunahuasi, en San Juan, con resultados prometedores. Con once perforaciones completadas y más de 16.000 metros perforados, la compañía ha identificado altas concentraciones de cobre, oro y plata, ampliando los límites del depósito y reafirmando su potencial como uno de los descubrimientos más importantes de los últimos años.