La Fiesta Nacional del Sol 2024 dio comienzo con el Forum de Innovación y Energía para Crecer

Con el Forum de Innovación y Energía para Crecer, la Fiesta Nacional del Sol 2024 comenzó en San Juan con un espacio dedicado al impulso empresarial y la sostenibilidad. A través de rondas de negocios, paneles inspiradores y la participación de expertos internacionales, este evento busca potenciar la conexión entre el sector público y privado.

Image description

Con una propuesta innovadora y orientada al impulso empresarial, la Fiesta Nacional del Sol 2024 inició oficialmente con el Forum de Innovación y Energía para Crecer, que, durante dos días, ofrecerá a emprendedores e industrias una serie de encuentros y actividades. Realizado en el Teatro del Bicentenario y en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico, el Forum es una plataforma para el intercambio de ideas, la generación de oportunidades de negocio y la promoción de la inversión en la provincia.

La inauguración del evento contó con la participación de destacadas autoridades y figuras del ámbito público y privado. Encabezando la apertura, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, dio la bienvenida a los asistentes, resaltando la importancia de una colaboración entre los sectores público y privado: “Esta fiesta también debe celebrarse durante el día, ofreciendo a las empresas locales una oportunidad para mostrar sus productos y colaborar en el desarrollo de San Juan”, expresó.

Junto al gobernador, estuvieron presentes el embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; y otras autoridades nacionales y provinciales, junto con una delegación de la Unión Europea y representantes de empresas internacionales de países como China y Chile.

Ejes del Forum: Rondas de Negocios, Emprezar Inspira y Argentina Impacta

Bajo el lema Innovación y Energía para Crecer, el Forum presenta tres actividades centrales:

Rondas de Negocios e Inversión: Con más de 130 reuniones programadas, este espacio promueve la conexión entre empresarios locales y contrapartes internacionales, facilitando el comercio exterior y atrayendo inversiones. Este jueves en la Sala de Marcación del Teatro del Bicentenario, empresas de San Juan tuvieron la oportunidad de presentar su oferta a operadores como los del Mercado Central de Buenos Aires, APYCE, y Carmona Spa, destacando el potencial exportador de la región.

Emprezar Inspira: Creado por la Unión Industrial de San Juan y el gobierno provincial, este ciclo está dedicado a inspirar a empresarios y jóvenes locales. El jueves y el viernes, en el Teatro del Bicentenario, se llevarán a cabo exposiciones de destacados profesionales, entre ellos Fernando Montero Bolognini, Isela Costantini y Gerry Garbulsky, quienes abordarán temas como la innovación, el liderazgo y la adaptación a cambios. La jornada del viernes contará con Santiago Gómez Cora, Camila Chaves y Jonatan Loidi, cada uno ofreciendo una perspectiva única sobre el potencial de crecimiento y la innovación.

Argentina Impacta San Juan 2024 Summit: Dirigido a fomentar la cultura de la sustentabilidad, Argentina Impacta se desarrollará el viernes 1 de noviembre en el Salón Cruce de los Andes. En esta quinta edición, el evento se centrará en promover el modelo de triple impacto, con paneles enfocados en prácticas empresariales responsables y sostenibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El DPA supervisa la construcción del Vaca Muerta Oleoducto Sur en Río Negro

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Río Negro acompaña y fiscaliza la ejecución del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS), una obra estratégica que lidera YPF junto a otras compañías del sector energético. Este ducto permitirá transportar hidrocarburos desde la formación Vaca Muerta hacia diferentes destinos, atravesando territorios productivos que demandan especial cuidado ambiental.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.