Libertador 4356, el desarrollo de vanguardia (con enfoque innovador) que construye Domum

Cuenta con departamentos de alta categoría, ubicados en el corazón residencial de San Juan. La entrega está programada para el segundo semestre del 2026.

Image description

Domum, es una empresa de desarrollos inmobiliarios, que más que departamentos, crea experiencias de vida. Su nuevo proyecto consiste en un edificio de 6 niveles, de alta categoría, ubicado en el corazón residencial de San Juan. El desarrollo, que se encuentra en Libertador 4356, redefine los estándares del sector inmobiliario de la provincia.

Los departamentos fueron diseñados bajo el concepto integral del espacio, y están pensados para disfrutar un estilo de vida moderno y sofisticado. Cuentan con terminaciones de alta calidad y hay unidades de 2,3 y 4 ambientes con una superficie de 48m2 a 155m2. Bajo un enfoque vanguardista, el edificio combina funcionalidad, estética y sostenibilidad, creando un entorno habitacional y comercial excepcional, que enriquece la vida de los residentes y la comunidad en general.



El proyecto, dispone de piscina, solárium, galería, parrilleros, sum, gimnasio y baños, en el 6° y último piso. Su posición en la cima del edificio, ofrece exclusivas vistas panorámicas. También cuenta con una zona de parking, que ofrece cocheras en el subsuelo del edificio. Estas amenidades, están diseñadas para mejorar la calidad de vida de los residentes y proporcionar lugares para relajación y actividad física de la comunidad residencial.

Su planta baja, contará con más de 600 m2 de locales comerciales Premium, de alta categoría. Sus vidrieras y su exuberante vegetación, refuerzan el diseño estético del edificio y contribuyen a la formación de un entorno distinguido y de excelencia. Cabe destacar que los locales estarán ubicados en una importante zona comercial de la provincia.

“En Domum, nos enorgullecemos de ser pioneros en el desarrollo inmobiliario. Combinamos innovación, tecnología y un enfoque personalizado para crear espacios que no solo cumplen, sino que superan las expectativas de nuestros clientes. Desde el diseño arquitectónico hasta la operación y el mantenimiento, cada aspecto de nuestro trabajo refleja nuestro compromiso con la excelencia”, destaca Mariano Trerotola, fundador de Domum Argentina.

Uno de los grandes diferenciales del Edificio Libertador 4356 es su sistema de estructura. En este caso se ha utilizado muros o tabiques de hormigón armado, en prácticamente la totalidad de los muros perimetrales y divisorios de cada unidad. Esta práctica de diseño, basada en tabiques de hormigón armado sismo resistentes, es lo más avanzado y es tendencia mundial para edificios de mediana a gran envergadura. “Actualmente, son muy pocos los edificios que pueden ostentar este nivel de seguridad y tecnología en la provincia de San Juan”, confiesa orgulloso Trerotola. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.