Llega a San Juan la Expo Innova Cuyo 2024: innovación frutihortícola y agronegocios

La Expo se presenta como una plataforma ideal para generar alianzas estratégicas, intercambiar conocimientos y descubrir las últimas tendencias que están marcando el rumbo de la agricultura en la región.

Image description

San Juan será el escenario de la Expo Innova Cuyo 2024, una de las ferias más importantes en la región para los agronegocios y la innovación tecnológica. Del 1 al 3 de octubre, este evento, que ya va por su tercera edición, se consolida como un referente para el sector frutihortícola, con la participación de más de 90 empresas y profesionales.

El predio Expo Innova Cuyo, ubicado en Pocito, sobre la Ruta Nacional 40, será el punto de encuentro. Esta ubicación estratégica facilita el acceso tanto a especialistas como a aquellos interesados en conocer las últimas tendencias y novedades agrícolas.

Desde su primera edición en 2022, la feria ha crecido significativamente, y en esta oportunidad, más de 130 expositores estarán mostrando productos, maquinarias y servicios que apuntan a satisfacer las demandas de un sector en constante transformación.

Durante los tres días, los visitantes podrán participar en charlas, exposiciones y demostraciones en vivo a cargo de expertos. El primer día estará dedicado a la innovación en control de plagas, la implementación de energía solar en el campo y el uso de tecnologías sostenibles. En tanto, el segundo día se enfocará en las instituciones productivas, mientras que el cierre del evento tendrá como eje el turismo del vino, con debates sobre la trazabilidad y el uso de inteligencia artificial en el comercio vitivinícola.

Además, el evento contará con dos auditorios donde se llevarán a cabo conferencias especializadas sobre los principales desafíos y oportunidades que enfrenta el sector agroindustrial. Como complemento, se habilitará un espacio gastronómico para que los asistentes disfruten de la rica oferta culinaria local.

Alineada con la creciente necesidad de prácticas sostenibles, la Expo Innova Cuyo 2024 también llevará adelante una campaña de reciclaje de envases de productos fitosanitarios, invitando a los productores a adoptar prácticas más responsables con el medioambiente.

Con entrada libre y gratuita, la feria espera recibir a miles de personas, tanto profesionales del agro como público en general, para seguir fortaleciendo la relación entre la innovación, la tecnología y el desarrollo de los agronegocios en San Juan y toda la región de Cuyo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El DPA supervisa la construcción del Vaca Muerta Oleoducto Sur en Río Negro

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Río Negro acompaña y fiscaliza la ejecución del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS), una obra estratégica que lidera YPF junto a otras compañías del sector energético. Este ducto permitirá transportar hidrocarburos desde la formación Vaca Muerta hacia diferentes destinos, atravesando territorios productivos que demandan especial cuidado ambiental.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.