Marcelo Orrego gestiona fondos del IFC para energía y minería en la provincia

El gobernador Marcelo Orrego se reunió con representantes del Banco Mundial en Buenos Aires para gestionar financiamiento que permita el desarrollo de infraestructura clave en San Juan, con foco en energía eléctrica y minería responsable.

Image description

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, viajó a Buenos Aires para mantener un encuentro clave con representantes de la Corporación Financiera Internacional (IFC), perteneciente al Grupo Banco Mundial. Durante la reunión, se trataron iniciativas para financiar obras de infraestructura eléctrica y vial, esenciales para el desarrollo de la provincia.

Enfocado en potenciar el sector energético y fortalecer la proyección internacional de la minería sanjuanina, Orrego discutió con las autoridades de IFC la posibilidad de obtener recursos para la construcción de diversas obras estratégicas en el territorio. La prioridad está puesta en impulsar las áreas productivas de San Juan, con especial atención a la minería y la generación de energía eléctrica como motores de crecimiento.

El interés del Banco Mundial en San Juan no es casualidad: la provincia cuenta con un gran potencial para producir minerales críticos, como el cobre, esenciales en la transición hacia energías limpias. Este enfoque en una minería responsable ha captado la atención de IFC, que apuesta por desarrollar proyectos alineados con estándares internacionales.

Además, el gobernador recibió una invitación para participar como panelista en la apertura del Seminario de Minería Responsable, que se realizará el próximo 10 de diciembre en Salta. Este evento reunirá a expertos globales del sector, representantes del organismo y empresas mineras para debatir sobre las mejores prácticas internacionales, consolidando el rol de San Juan como un actor destacado en la industria minera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta inaugura nueva sede en Nuevo Cairo con una inversión cercana a los 100 millones de dólares

Konecta, líder global en experiencia de cliente y servicios digitales, y la Agencia para el Desarrollo de la Industria de las Tecnologías de la Información (ITIDA) han firmado hoy un Memorando de Entendimiento, acto presidido por el Primer Ministro de Egipto, Dr. Mostafa Madbouly, que supondrá la apertura de un nuevo centro de operaciones de Konecta en Nuevo Cairo, donde prestará servicio a los mercados de Oriente Medio, África, Europa y América.

Impulsan un parque eólico de 180 megavatios en Argentina

La empresa argentina PCR y la filial local de ArcelorMittal Acindar han dado un paso significativo en el desarrollo de energías renovables en el país. Ambas compañías presentaron una solicitud para inscribir su nuevo proyecto de parque eólico en Olavarría dentro del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

Las petroleras que impulsan el crecimiento en Vaca Muerta

La producción de crudo en Argentina registró un notable incremento del 11,7% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsada principalmente por el desarrollo de Vaca Muerta. Este crecimiento destacó el desempeño de tres grandes operadoras: Vista, YPF y Pluspetrol, que lograron significativos aumentos en su producción diaria.

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.