Monteverde-Raffo anuncia una inversión de 40 millones de dólares en San Juan (y sumará 150 nuevos empleos)

Desde su planta en San Juan, Monteverde-Raffo abastece al país y exporta medicamentos al mundo. Ahora, la empresa redobla su apuesta con una fuerte inversión que impactará en la producción, el empleo local y la economía provincial.

Image description

Con más de dos décadas en San Juan, la planta industrial de Monteverde-Raffo se consolida como un verdadero modelo de la industria farmacéutica en Argentina. Actualmente, es la más grande del país, produce más de 180 medicamentos y da trabajo a más de 860 personas. Ahora, la empresa anunció una inversión histórica de 40 millones de dólares para ampliar su capacidad productiva y sumar 150 nuevos puestos de trabajo calificado.

La ampliación implica un crecimiento de 2.300 metros cuadrados sobre la superficie actual, que ya supera los 17.000 m2. Esta apuesta permitirá aumentar en un 60% las horas operativas de la planta y reforzar el compromiso con la producción nacional de medicamentos de alta calidad.

Monteverde-Raffo es el principal exportador de la provincia después del sector minero y un claro ejemplo de cómo el trabajo sostenido entre lo público y lo privado puede generar desarrollo concreto. El impacto de esta nueva inversión no solo se verá en la planta, sino también en toda la cadena productiva local.

Claudio Beranendi, director general de Raffo Argentina, destacó el compromiso de la firma con la provincia: “Durante los próximos dos años invertiremos cerca de 40 millones de dólares en San Juan. Esto nos permitirá ampliar la planta y aumentar nuestra dotación en un 20%, incorporando mano de obra calificada local, tanto de forma directa como indirecta”.

La visita a la planta estuvo encabezada por autoridades de la empresa, como el propio Beranendi y el gerente de Planta San Juan, Hernán Pereiro. El anuncio marca un nuevo hito para una compañía que, desde San Juan, abastece no solo al mercado argentino, sino también a otros países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

Caída en la demanda de petróleo genera preocupación en los mercados internacionales

Los precios del petróleo registraron una de sus mayores caídas en los últimos cuatro años, impulsados por temores crecientes de una recesión mundial. El lunes por la mañana, el crudo Brent cayó alrededor de un 3% y se ubicó en 64,8 dólares, su nivel más bajo desde abril de 2021. La caída acumulada en la última semana superó el 10% para ambos valores de referencia: el Brent y el West Texas Intermediate (WTI).

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.