Pinturería Robles, una empresa familiar que supo reinventarse (y sigue creciendo en San Juan)

Lleva más de 20 años dando color a los sanjuaninos y próximamente abrirá las puertas de su nueva sucursal en Capital.

Image description
Image description

Manuel Robles, es uno de los tantos ejemplos de aquellos que supieron reinventarse y salir adelante en la recordada crisis del 2001. Acababa de ser despedido de una pinturería en la que trabajó durante 13 años y pese a la crisis, decidió seguir apostando en el país y fundar su propio negocio de venta de pinturas. Así nació Pinturería Roble, que, gracias a la dedicación y honestidad en la atención, rápidamente fueron ganando clientes.

Arrancó vendiendo la marca Sinteplast y luego fueron agregando marcas que comenzaron a darle color a esa esquina en calle 9 de Julio. Se convirtieron en distribuidores oficiales de marcas como PPG, que son especialistas en pintura automotriz y Revesta, una marca especializada para industrias y que se utilizaba mucho para las paredes y los pisos de fábricas y bodegas. Ese local era atendido por Manuel junto a su esposa Stella Adrover, que se encargaba de la atención en caja.

De sus 3 hijos, fue Lucas el primero en arrancar con el negocio familiar. Fue a mediados del 2007 y se encargaba de la repartición de pinturas en un utilitario de la empresa. En ese momento, las empresas sanjuaninas venían en constante crecimiento gracias al auge de la minería en la provincia y Robles, le proveía a la gran mayoría de esas empresas.

En el año 2009, deciden dejar sus trabajos particulares y sumarse a la empresa, sus otras dos hijas. Lucas, junto a Melisa y Mariana Robles, abren una nueva sucursal en el departamento de Rawson. Debido a la cercanía con grandes empresas sanjuaninas, este local se especializó mucho en la venta a industrias y al sector automotriz. Además de pinturas, sumaron la venta de materiales para construcción en seco como placas de yeso, antihumedad y montantes.

Quince años después, Pinturería Robles abre las puertas de su tercera sucursal. Un local de doble altura y de más de 1000 m2, ubicado en la esquina de España y Falucho, en el departamento de Capital. “Es un logro muy grande para nosotros poder abrir esta nueva sucursal. Había zonas de la provincia que no estábamos cubriendo y queremos estar cerca de la gente, para que sigan confiando en nosotros y poder seguir creciendo”, cuenta orgulloso Lucas Robles, y agrega que también contarán con 3 movilidades para hacer envíos a domicilio sin cargo.

El local contará con gran variedad de las mejores marcas de pinturas, tanto para hogar y obras, cómo para artística, industrias y automotores. Habrá un sector de venta de maquinarias donde se podrá comprar compresores, hidrolavadoras, aspiradoras, entre otras. También habrá ventas de materiales para construcción en seco, piedras naturales en placa para revestimientos, paneles WPC, zócalos de PVC, molduras de exterior e interior, papeles vinílicos decorativos y una gran variedad de productos para el embellecimiento automotriz.  

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.