San Juan apunta al comercio bilateral con una región muy importante de China

Representantes de la provincia china de Guandong visitaron San Juan para explorar acuerdos comerciales. El mercado del cobre y la participación en la Feria de Cantón se destacan como los ejes principales de esta posible alianza, que apunta a fortalecer la competitividad de las industrias locales con tecnología avanzada.

Image description

La provincia de San Juan busca estrechar lazos comerciales con Guandong (Cantón), una de las regiones más importantes de China, con 160 millones de habitantes y un mercado altamente atractivo para empresarios e industriales. Con este objetivo, representantes de Guandong, encabezados por Víctor Luo, director de la Oficina de Representación Económica y Comercial de la provincia china en Argentina, visitaron San Juan para conocer el potencial de su sector productivo.

Durante el encuentro, las autoridades locales, junto a empresarios sanjuaninos, presentaron la realidad económica y productiva de la provincia, mientras que los representantes chinos destacaron las oportunidades que podrían ofrecer a San Juan. Uno de los principales intereses de Guandong es el mercado del cobre, un sector en el que San Juan tiene proyectos clave con impacto mundial.

Alfredo Aciar, secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, calificó la reunión como "muy fructífera" y señaló que se llegó a un acuerdo para trabajar en una agenda conjunta. Dentro de esta agenda, se evalúa la participación de San Juan en la Feria de Cantón, uno de los eventos comerciales más grandes de China, que se realiza dos veces al año y reúne a las industrias más avanzadas del mundo.

Aciar destacó que esta feria podría ser una gran oportunidad para los empresarios sanjuaninos de acceder a tecnologías que mejoren su productividad y competitividad internacional. "La idea es estudiar la participación en áreas industriales donde ellos tienen tecnologías muy avanzadas", expresó.

Con miras a 2025, ambas partes proyectan una nueva reunión para profundizar las relaciones comerciales. Si se concreta esta colaboración, los empresarios locales no solo modernizarían su producción, sino que también estarían mejor posicionados para competir en mercados internacionales. Este acercamiento marca el inicio de una relación comercial prometedora entre San Juan y Guandong.

Tu opinión enriquece este artículo:

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.

Las petroleras que impulsan el crecimiento en Vaca Muerta

La producción de crudo en Argentina registró un notable incremento del 11,7% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsada principalmente por el desarrollo de Vaca Muerta. Este crecimiento destacó el desempeño de tres grandes operadoras: Vista, YPF y Pluspetrol, que lograron significativos aumentos en su producción diaria.

Impulsan un parque eólico de 180 megavatios en Argentina

La empresa argentina PCR y la filial local de ArcelorMittal Acindar han dado un paso significativo en el desarrollo de energías renovables en el país. Ambas compañías presentaron una solicitud para inscribir su nuevo proyecto de parque eólico en Olavarría dentro del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

Konecta inaugura nueva sede en Nuevo Cairo con una inversión cercana a los 100 millones de dólares

Konecta, líder global en experiencia de cliente y servicios digitales, y la Agencia para el Desarrollo de la Industria de las Tecnologías de la Información (ITIDA) han firmado hoy un Memorando de Entendimiento, acto presidido por el Primer Ministro de Egipto, Dr. Mostafa Madbouly, que supondrá la apertura de un nuevo centro de operaciones de Konecta en Nuevo Cairo, donde prestará servicio a los mercados de Oriente Medio, África, Europa y América.