San Juan apunta al comercio bilateral con una región muy importante de China

Representantes de la provincia china de Guandong visitaron San Juan para explorar acuerdos comerciales. El mercado del cobre y la participación en la Feria de Cantón se destacan como los ejes principales de esta posible alianza, que apunta a fortalecer la competitividad de las industrias locales con tecnología avanzada.

Image description

La provincia de San Juan busca estrechar lazos comerciales con Guandong (Cantón), una de las regiones más importantes de China, con 160 millones de habitantes y un mercado altamente atractivo para empresarios e industriales. Con este objetivo, representantes de Guandong, encabezados por Víctor Luo, director de la Oficina de Representación Económica y Comercial de la provincia china en Argentina, visitaron San Juan para conocer el potencial de su sector productivo.

Durante el encuentro, las autoridades locales, junto a empresarios sanjuaninos, presentaron la realidad económica y productiva de la provincia, mientras que los representantes chinos destacaron las oportunidades que podrían ofrecer a San Juan. Uno de los principales intereses de Guandong es el mercado del cobre, un sector en el que San Juan tiene proyectos clave con impacto mundial.

Alfredo Aciar, secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, calificó la reunión como "muy fructífera" y señaló que se llegó a un acuerdo para trabajar en una agenda conjunta. Dentro de esta agenda, se evalúa la participación de San Juan en la Feria de Cantón, uno de los eventos comerciales más grandes de China, que se realiza dos veces al año y reúne a las industrias más avanzadas del mundo.

Aciar destacó que esta feria podría ser una gran oportunidad para los empresarios sanjuaninos de acceder a tecnologías que mejoren su productividad y competitividad internacional. "La idea es estudiar la participación en áreas industriales donde ellos tienen tecnologías muy avanzadas", expresó.

Con miras a 2025, ambas partes proyectan una nueva reunión para profundizar las relaciones comerciales. Si se concreta esta colaboración, los empresarios locales no solo modernizarían su producción, sino que también estarían mejor posicionados para competir en mercados internacionales. Este acercamiento marca el inicio de una relación comercial prometedora entre San Juan y Guandong.

Tu opinión enriquece este artículo:

San Juan será nuevamente sede de la Mesa Nacional de CAME Joven

San Juan será por segundo año consecutivo la sede nacional que reúne a los jóvenes emprendedores de todo el país. El 12 de junio, en el Auditorio Emar Acosta, se desarrollará la Mesa Nacional de CAME Joven, un evento que busca potenciar el diálogo, el intercambio y el reconocimiento del talento emprendedor provincial y nacional.

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.

¡Arranca el Mundial de Clubes 2025 en Miami! Todo lo que necesitas saber sobre el torneo que inicia con un partidazo entre el Inter Miami de Messi y Al Ahly

(Por Infogegios RED + Motorhome) Este sábado 14 de junio, Miami será la capital mundial del fútbol. Un torneo que, por primera vez en la historia, tiene como escenario la vibrante ciudad de Miami, Florida, y que promete ser un espectáculo inolvidable para fanáticos, turistas y amantes del fútbol en todo el mundo.(Todos los equipos y fechas aquí).

(Información ágil: 5 minutos de lectura)

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.