San Juan estuvo presente en el Meet Up Argentina 2024 y busca consolidar el turismo de reuniones en la provincia

El evento reunió a los referentes de las diferentes áreas turísticas de Argentina y se discutieron estrategias para fortalecer al sector a nivel nacional.

 

Image description

 Con el objetivo de fortalecer su posición en el mercado turístico, San Juan estuvo presente en el Meet Up Argentina 2024 que se realizó en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. En el encuentro, se realizaron importantes reuniones y rondas de negocios dirigidas a atraer eventos a la provincia. Estas iniciativas buscan consolidar a la provincia como un destino preferido para el turismo de reuniones, un segmento en crecimiento dentro del panorama nacional.

 Con este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, San Juan se posiciona como un destino emergente en el ámbito de los eventos y convenciones, una estrategia que promete atraer nuevas oportunidades, convencer a más organizadores a que elijan nuestra provincia para realizar eventos y fortalecer la economía local a través del turismo.

 Durante el evento, se analizaron las acciones conjuntas implementadas hasta ahora y se planificaron nuevas estrategias para impulsar el turismo en todas sus modalidades. En el encuentro estuvo presente el gobernador Marcelo Orrego, junto al ministro de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, Guido Romero.

 La iniciativa no solo involucró a autoridades públicas, sino también a representantes de empresas privadas y claves para el sector turístico. Ricardo Buteler, director ejecutivo del Bureau de San Juan; Pablo Bazze, de Del Bono Hotels; Tamara Boggian, presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de San Juan; Dante Montes y María Nicolasa Montes de la Agencia Planning; y Silvia Yafar de Money Tur / DMC, fueron algunos de los actores que participaron activamente en las reuniones, mostrando un fuerte compromiso con el desarrollo del turismo de eventos en la región.

 “San Juan es una plaza muy interesante y cuenta con lugares e instalaciones muy atractivas para el corporativo. Estamos planificando y apostando con muchas expectativas, en eventos y congresos para el 2025”, afirmó Nicolasa Montes, y agregó que mantuvo importantes reuniones con organizadores de Brasil, Perú y Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.