Santander Argentina expande su concepto de Work Café con su nueva sucursal en San Juan (y otra en La Plata)

Además de los servicios tradicionales del banco, el nuevo formato ofrece espacios cómodos para trabajo, reuniones y eventos. Su servicio de cafetería cuenta con 30% de descuento para clientes Santander.

Image description

Santander Argentina, el banco digital líder en el país en términos de volumen de depósitos, ha inaugurado recientemente dos nuevos Work Cafés en San Juan y La Plata. Estos espacios innovadores redefinen el concepto tradicional de sucursal bancaria al ofrecer no solo servicios financieros, sino también un entorno cómodo para trabajar, hacer reuniones, participar en eventos o simplemente disfrutar de un buen café.

El Work Café recién inaugurado en la provincia, ubicado en la esquina de Ignacio de la Roza y Sarmiento, se une a las nueve sucursales similares que ya operan en Argentina. Esta expansión forma parte de la estrategia de Santander para desarrollar y ampliar el concepto de Work Café en todo el país, brindando a los clientes una experiencia única donde puedan conectarse, hacer networking y disfrutar de una oferta de cafetería de alta calidad.

“Los espacios de Work Café están diseñados para poner en el centro las relaciones humanas y la cercanía con el cliente, todo dentro de un entorno digital e innovador. Representan un nuevo modelo de oficina y de atención que Santander promueve, ofreciendo un lugar colaborativo tanto para clientes como para no clientes, quienes pueden usarlos como oficina, para reuniones, eventos, conferencias, cursos y, por supuesto, para gestionar todas las operaciones financieras habituales de una sucursal tradicional”, explicó José Bandín, director de Banca Comercial, Seguros, Inversiones y Wealth Management de Santander Argentina.

En los últimos dos años, Santander ha inaugurado siete nuevos Work Cafés con una inversión superior a los 6 millones de dólares. Los nuevos espacios en San Juan y La Plata están diseñados para ser colaborativos y versátiles, adecuados para reuniones informales y trabajo en grupo. Estos espacios cuentan con áreas comunes, salas privadas para reserva, acceso ilimitado a WIFI, un canal de anuncios digitales, un sector de cajas de seguridad y un servicio de cafetería con un 30% de descuento en el menú para clientes Santander.

“Estas aperturas se alinean con la estrategia de innovación de Santander que busca ser mucho más que una entidad bancaria, conectando a las personas y generando mejores experiencias con un modelo eficiente, tecnológico y flexible”, agregó Bandín.

Estos espacios están pensados para que tanto clientes como no clientes puedan trabajar, coordinar reuniones, asistir a cursos y eventos, y realizar gestiones financieras. Santander los ha desarrollado como un apoyo para el crecimiento personal y profesional, con áreas de coworking que facilitan la interacción y el desarrollo de proyectos.
Además del nuevo Work Café en San Juan, que está operativo de lunes a viernes de 8 a 15 horas y los sábados de 10 a 14, Santander Argentina ya cuenta con Work Cafés en Buenos Aires (Recoleta, Microcentro, La Plata y San Telmo), así como en Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Salta, Mar del Plata y Rosario.

El concepto de Work Café, originado en Santander Chile, ha sido adoptado por diversos países donde el Grupo está presente, incluyendo Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, España, Polonia, Portugal y Reino Unido, superando hasta el momento las 200 sucursales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El DPA supervisa la construcción del Vaca Muerta Oleoducto Sur en Río Negro

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Río Negro acompaña y fiscaliza la ejecución del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS), una obra estratégica que lidera YPF junto a otras compañías del sector energético. Este ducto permitirá transportar hidrocarburos desde la formación Vaca Muerta hacia diferentes destinos, atravesando territorios productivos que demandan especial cuidado ambiental.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.