El nuevo boom de las carnicerías boutique: conocé la característica de la carne envasada al vacío (y por qué es mejor que la carne fresca)

(Por Mauro Benedetti) Es una nueva tendencia que se ve cada vez más en Argentina y el mundo. Derribando un montón de mitos, hoy podemos asegurar que la carne envasada al vacío, garantiza sabor y una pérdida mínima de nutrientes.  

Image description

Al rojo vivo, es una carnicería boutique dirigida por 3 amigos, amantes del asado y la gastronomía. Cuenta con cortes de carnes Premium que no se consiguen habitualmente en una carnicería tradicional. La materia prima es otorgada, envasada y etiquetada, por proveedores específicos que cumplan con los requisitos que la empresa les solicita.

“El cliente que elige nuestro negocio, lo hace por la calidad de nuestra materia prima. En primer lugar, por nuestra gran variedad de cortes y luego por nuestra presentación y el envasado al vacío, que sin dudas les da ciertas características que superan a la carne fresca”, afirman Luciana Serafini y María Eugenia Márquez, encargadas del negocio junto a los hermanos Marcelo y Martin Romero y su socio Leonardo Olmos.

Este estilo, garantiza más sabor, color, frescura, textura y una pérdida mínima de los nutrientes de la carne. Al envasar la carne, el aire se retira de manera mecánica e instantánea del envase. De esta manera, se inhibe el crecimiento de bacterias, hongos y otros microorganismos que necesitan oxígeno para su desarrollo. Además, al no perder fluido, tampoco pierde peso. Es decir que 1 Kg es siempre 1 Kg, y no 900 gramos.

Otro de los beneficios, es que al retirar el oxígeno aumenta el proceso de conservación. De esta forma, pueden actuar las enzimas naturales de la carne, volviéndola mucho más tierna, sabrosa y con aroma de carne madurada. “Apuntamos a un público exigente y con conocimientos, que valore la calidad de nuestros cortes”, declara María Eugenia.

Muchas personas evitan comprar carne al vacío debido a su color oscuro y su olor fuerte al abrir el envase. Ambas condiciones son producto de la mayor conservación de la carne. Tanto el color como el aroma son temporales y desaparecen unos minutos después de abrirlo. Solo es cuestión de dejar respirar un rato la carne.

En “Al rojo vivo”, podrás encontrar cortes como punta de espalda, vacío, costillar ventanas, costillas banderitas, bife de chorizo, ojo de bife, t-bone, tomahawk y la princesa de la casa, la ceja. Además de cortes de carne vacuna, cerdo y embutidos, también hay una línea de fiambres y de productos congelados.

La casa cuenta con una vinoteca con gran variedad de vinos y un sector de productos regionales con dulces y conservas. Subiendo las escaleras, descubrirás un espacio ideal para hacer un buen regalo. Allí encontrarás todo lo que necesitas para hacer un buen asado. Hay fogoneros, campanas, hornos pizzeros, accesorios para el asador y una línea completa y novedosa de bazar.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Día Portho llega con promociones y momentos dulces para todos en San Juan

Portho celebra su 27° aniversario con una semana llena de promociones, sorpresas y helado en cada rincón de San Juan. Desde el 21 hasta el 25 de abril, la heladería organiza actividades especiales, regalando helados en escuelas y calles, mientras ofrece descuentos exclusivos en sus sucursales para que todos disfruten de su cumpleaños de la manera más dulce.