Elefante Wines se suma a la Ruta del Vino de San Juan (con visitas guiadas y degustaciones)

San Juan suma una nueva experiencia enoturística con la llegada de Elefante Wines a la Ruta del Vino. Esta bodega boutique, abre sus puertas al turismo con recorridos guiados, degustaciones y una propuesta gastronómica que resalta los sabores locales, consolidando a la provincia como un destino clave para los amantes del vino.

Image description

San Juan amplía su oferta enoturística con la incorporación de Elefante Wines a la Ruta del Vino. Esta bodega boutique, ubicada en Santa Lucía, se ha abierto al turismo para ofrecer una experiencia única, destacando la calidad de sus vinos artesanales elaborados con uvas exclusivas del Valle de Pedernal.

El proyecto, liderado por Juliana Rauek, enóloga, y Felipe Azcona, ingeniero agrónomo, tiene una historia que comenzó en 2013 con la creación de su primera barrica artesanal. Desde entonces, han desarrollado más de 15 etiquetas que reflejan el carácter y la riqueza del terruño sanjuanino. Su nombre, Elefante Wines, está inspirado en la frase inglesa “The elephant in the room”, un guiño a los desafíos iniciales que enfrentaron y que hoy son símbolo de su éxito.

La propuesta de Elefante Wines combina visitas guiadas por sus instalaciones y degustaciones de vinos, diseñadas para ofrecer una experiencia completa y memorable. Además, cuentan con La Cantina Elefante Wines, donde se puede disfrutar de una oferta gastronómica basada en productos locales, disponible los fines de semana con reserva previa.

En el marco de su integración a la Ruta del Vino, la Secretaría de Turismo organizó una visita técnica para su equipo, que incluyó a personal de la Dirección de Desarrollo y Productos Turísticos. Durante el recorrido, los participantes se capacitaron sobre los accesos, las características de la bodega y la experiencia que esta ofrece a sus visitantes.

Con esta nueva incorporación, la Ruta del Vino de San Juan alcanza un total de 35 bodegas abiertas al turismo, consolidando a la provincia como uno de los destinos más destacados para quienes buscan disfrutar del vino y la cultura que lo rodea. Elefante Wines se presenta como una opción imperdible para los amantes del enoturismo, sumando su propuesta a la riqueza vitivinícola de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)