En qué consisten y cómo se realizan las prestaciones de salud en proyectos de alta montaña

Rehabilitar, es una empresa familiar orientada a la prestación de salud para empresas mineras, que trabaja las 24 horas del día abordando y previniendo las diferentes enfermedades y accidentes laborales.

Image description
Image description

Con más de 20 años de experiencia, la empresa Rehabilitar, dirigida por Martín Ricardo Sassul y su hijo Martin Sassul, se encarga de realizar los estudios correspondientes de las enfermedades y accidentes que se producen por causa o consecuencia de la actividad laboral, así como también las medidas de prevención. Ambos, son médicos especializados en medicina física y rehabilitación y medicina laboral, y brindan prestaciones de salud a empresas mineras y de exploración en alta montaña.

Para brindar este tipo de servicios, es fundamental contar con el personal y el equipamiento adecuado. Para eso, se necesita el trabajo en conjunto de médicos, enfermeros, psicólogos, nutricionistas y choferes, sumado a medicamentos, equipamiento y ambulancias 4 x 4 equipadas para traslados y para la atención de la gente operativa. Además, la empresa cuenta con un equipo apostado al servicio las 24 horas del día, ya sea tanto para atención primaria en alta montaña como para casos más complejos, pidiendo el descenso de operarios.

“Gracias al avance de la tecnología y la comunicación, hoy, trabajamos mucho con telemedicina, prestando servicios médicos a través de teléfonos e internet satelital. Cualquier duda que tenga el enfermero, nosotros lo guiamos, medicamos y hacemos el seguimiento y el diagnóstico en conjunto”, detalla Martín Ricardo Sassul, y agrega que gran parte de su éxito, es el trabajo de prevención y el seguimiento permanente con la gente.

Para prevenir, es fundamental contar con un programa de capacitación de personal, acerca de las diferentes enfermedades, patologías y accidentes que se dan normalmente en trabajos de alta montaña. Hay capacitaciones de RCP, manejo del DEA, mal de altura, alimentación, entre otras. También hay charlas orientadas al consumo de alcohol y drogas, ya que las mineras tienen un programa de consumo cero con el fin de evitar accidentes debido a los reflejos disminuidos que provoca este tipo de sustancias.

A su vez, hay capacitaciones de 5 minutos en forma diaria, donde se dictan charlas de prevención y concientización laboral. Estas capacitaciones, se trabajan de forma multidisciplinaria con las diferentes áreas de las empresas mineras, con el objetivo de brindar información acerca de las diferentes problemáticas actuales de salud.

Fuera del ámbito minero y de exploración, rehabilitar, ofrece servicios de medicina laboral a diferente tipo de empresas, donde se realizan desde estudios pre ocupacionales hasta estudios de control anual. También, cabe aclarar, que la institución está orientada a la rehabilitación de personas con patologías neurológicas y traumatológicas, trabajando junto al paciente para lograr una mejor calidad de vida, tanto física como emocional.

Actualmente, hay muchos proyectos importantes que generan gran expectativa para el futuro de la provincia y del sector empresarial. Es una realidad que muchos de estos proyectos dependen de las políticas económicas del país. “Como argentinos, espero que nos vaya bien a todos independientemente de quien esté gobernando. Nosotros, como empresarios, tenemos una responsabilidad muy grande para que esto siga funcionando y darles trabajo a muchas familias sanjuaninas”, explica Martin Sassul (hijo).

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.