Golden Mining ya tiene luz verde para comenzar la construcción de su proyecto Hualilán

El proyecto minero Hualilán, obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) por parte del Ministerio de Minería de San Juan. Tras un proceso de evaluación de casi un año, la autorización llega con el compromiso de cumplir las normativas ambientales.

Image description

En un paso clave para el crecimiento del sector minero en San Juan, el Proyecto Hualilán, a cargo de Golden Mining S.A., ha recibido la declaración de Impacto Ambiental (DIA) por parte del Ministerio de Minería de la provincia. Ubicado en el departamento de Ullum, a 120 km de la ciudad, este emprendimiento se destaca por la presencia de zinc, oro y plata en su mineralización.

Golden Mining S.A, presentó el Informe de Impacto Ambiental (IIA) en abril de 2023, marcando el inicio de un proceso de evaluación que incluyó el análisis de importantes recursos geológicos equivalentes a casi 800 mil onzas de oro. A lo largo del segundo semestre de ese año, la Comisión Evaluadora Multidisciplinaria de Actividades Mineras (CEMAM) revisó el proyecto en detalle, solicitando información adicional en varias oportunidades.

Con la asunción del nuevo gobierno provincial en diciembre de 2023, el análisis del proyecto tomó mayor impulso. A inicios de 2024, se exigió un informe completo con datos actualizados sobre aspectos técnicos claves, como hidrogeología, hidrología y valor cultural del área.

Tras un intercambio constante de información entre Golden Mining y el Ministerio de Minería, la Cemam emitió su informe final. Finalmente, el 21 de octubre de 2024, se concedió la tan esperada Declaración de Impacto Ambiental, un paso esencial para que el proyecto avance hacia su fase de construcción, siempre con el compromiso de respetar y cumplir con todas las normativas ambientales.

A inicios de este mes, Challenger Gold, compañía madre de Golden Mining S.A., emitió un comunicado en el que anunció su objetivo de comenzar la producción en el Proyecto Hualilán para el segundo trimestre de 2025. Esta proyección marca un avance importante en el desarrollo del yacimiento, que espera consolidarse como un actor clave en la minería de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.