La Fiesta Nacional del Sol 2024 dio comienzo con el Forum de Innovación y Energía para Crecer

Con el Forum de Innovación y Energía para Crecer, la Fiesta Nacional del Sol 2024 comenzó en San Juan con un espacio dedicado al impulso empresarial y la sostenibilidad. A través de rondas de negocios, paneles inspiradores y la participación de expertos internacionales, este evento busca potenciar la conexión entre el sector público y privado.

Image description

Con una propuesta innovadora y orientada al impulso empresarial, la Fiesta Nacional del Sol 2024 inició oficialmente con el Forum de Innovación y Energía para Crecer, que, durante dos días, ofrecerá a emprendedores e industrias una serie de encuentros y actividades. Realizado en el Teatro del Bicentenario y en el Salón Cruce de los Andes del Centro Cívico, el Forum es una plataforma para el intercambio de ideas, la generación de oportunidades de negocio y la promoción de la inversión en la provincia.

La inauguración del evento contó con la participación de destacadas autoridades y figuras del ámbito público y privado. Encabezando la apertura, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, dio la bienvenida a los asistentes, resaltando la importancia de una colaboración entre los sectores público y privado: “Esta fiesta también debe celebrarse durante el día, ofreciendo a las empresas locales una oportunidad para mostrar sus productos y colaborar en el desarrollo de San Juan”, expresó.

Junto al gobernador, estuvieron presentes el embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; y otras autoridades nacionales y provinciales, junto con una delegación de la Unión Europea y representantes de empresas internacionales de países como China y Chile.

Ejes del Forum: Rondas de Negocios, Emprezar Inspira y Argentina Impacta

Bajo el lema Innovación y Energía para Crecer, el Forum presenta tres actividades centrales:

Rondas de Negocios e Inversión: Con más de 130 reuniones programadas, este espacio promueve la conexión entre empresarios locales y contrapartes internacionales, facilitando el comercio exterior y atrayendo inversiones. Este jueves en la Sala de Marcación del Teatro del Bicentenario, empresas de San Juan tuvieron la oportunidad de presentar su oferta a operadores como los del Mercado Central de Buenos Aires, APYCE, y Carmona Spa, destacando el potencial exportador de la región.

Emprezar Inspira: Creado por la Unión Industrial de San Juan y el gobierno provincial, este ciclo está dedicado a inspirar a empresarios y jóvenes locales. El jueves y el viernes, en el Teatro del Bicentenario, se llevarán a cabo exposiciones de destacados profesionales, entre ellos Fernando Montero Bolognini, Isela Costantini y Gerry Garbulsky, quienes abordarán temas como la innovación, el liderazgo y la adaptación a cambios. La jornada del viernes contará con Santiago Gómez Cora, Camila Chaves y Jonatan Loidi, cada uno ofreciendo una perspectiva única sobre el potencial de crecimiento y la innovación.

Argentina Impacta San Juan 2024 Summit: Dirigido a fomentar la cultura de la sustentabilidad, Argentina Impacta se desarrollará el viernes 1 de noviembre en el Salón Cruce de los Andes. En esta quinta edición, el evento se centrará en promover el modelo de triple impacto, con paneles enfocados en prácticas empresariales responsables y sostenibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

San Juan y Chile relanzaron un vínculo estratégico por el Paso de Agua Negra

Después de siete años sin actividad, San Juan fue sede de la reactivación del Comité de Integración Paso de Agua Negra. El gobernador Marcelo Orrego recibió a autoridades chilenas para retomar el trabajo conjunto con la Región de Coquimbo, con el objetivo de fortalecer la conexión entre ambos países, impulsar el comercio, el turismo y consolidar una verdadera política de Estado para el desarrollo regional.

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)