La inteligencia artificial: un futuro prometedor para las empresas de San Juan

Si bien San Juan se encuentra en sus primeras etapas, cada vez son más las instituciones públicas y privadas que comenzaron a explorar y aprovechar el potencial de la inteligencia artificial. Gracias a la IA, lograron mejores rendimientos y mejoraron la eficacia operativa ¿Querés saber más? Seguí leyendo.

Image description

La inteligencia artificial (IA) está comenzando a transformar el panorama empresarial sanjuanino, marcando el inicio de una nueva era tecnológica para la región. Aunque el ecosistema de IA en San Juan está en sus primeras etapas, el avance es evidente y promete revolucionar diversos sectores clave de la provincia.

En la agricultura, uno de los pilares económicos de San Juan, la IA está ganando terreno. Varias empresas locales comenzaron a implementar tecnologías avanzadas para mejorar la gestión de cultivos y optimizar el uso de recursos. Estas innovaciones permiten a los agricultores tomar decisiones más informadas, optimizar el riego y mejorar el rendimiento de los cultivos.

El sector tecnológico también está viendo un aumento en la adopción de IA. Varias fábricas de software y desarrolladores independientes de la provincia, comenzaron a integrar IA en sus productos y servicios. Estas empresas están desarrollando aplicaciones que van desde sistemas de recomendación hasta herramientas de análisis predictivo.

La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) juega un papel crucial en la investigación y desarrollo de IA en la región. El grupo de investigación en Inteligencia Artificial y Sistemas Complejos, está trabajando en proyectos innovadores que incluyen algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural. Estos esfuerzos académicos están sentando las bases para futuras aplicaciones industriales y empresariales de IA.

El sector turístico también está experimentando cambios significativos gracias a la IA. Agencias de turismo de San Juan, están implementando chatbots y sistemas de recomendación que permiten personalizar la experiencia con el cliente, mejorar la gestión de reservas y optimizar las campañas de marketing.

Además, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de San Juan, están empezando a explorar la automatización de procesos internos mediante IA. La adopción de tecnologías que optimizan la gestión de inventarios y automatizan tareas repetitivas está ayudando a estas empresas a mejorar su eficiencia operativa y competitividad.

A pesar del crecimiento, las empresas sanjuaninas enfrentan desafíos significativos, como la falta de infraestructura adecuada y la necesidad de formación en habilidades relacionadas con la IA. Sin embargo, estos desafíos también representan oportunidades para la inversión y el desarrollo del talento local.

La creciente adopción de IA en la provincia subraya un cambio prometedor en la región. Con el impulso de startups, la academia y la industria, San Juan está bien posicionada para convertirse en un referente en la aplicación de inteligencia artificial en Argentina. A medida que la tecnología avanza, se espera que más empresas locales comiencen a explorar y aprovechar el potencial de la IA, impulsando así una nueva era de innovación y eficiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.