Marcelo Orrego gestiona fondos del IFC para energía y minería en la provincia

El gobernador Marcelo Orrego se reunió con representantes del Banco Mundial en Buenos Aires para gestionar financiamiento que permita el desarrollo de infraestructura clave en San Juan, con foco en energía eléctrica y minería responsable.

Image description

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, viajó a Buenos Aires para mantener un encuentro clave con representantes de la Corporación Financiera Internacional (IFC), perteneciente al Grupo Banco Mundial. Durante la reunión, se trataron iniciativas para financiar obras de infraestructura eléctrica y vial, esenciales para el desarrollo de la provincia.

Enfocado en potenciar el sector energético y fortalecer la proyección internacional de la minería sanjuanina, Orrego discutió con las autoridades de IFC la posibilidad de obtener recursos para la construcción de diversas obras estratégicas en el territorio. La prioridad está puesta en impulsar las áreas productivas de San Juan, con especial atención a la minería y la generación de energía eléctrica como motores de crecimiento.

El interés del Banco Mundial en San Juan no es casualidad: la provincia cuenta con un gran potencial para producir minerales críticos, como el cobre, esenciales en la transición hacia energías limpias. Este enfoque en una minería responsable ha captado la atención de IFC, que apuesta por desarrollar proyectos alineados con estándares internacionales.

Además, el gobernador recibió una invitación para participar como panelista en la apertura del Seminario de Minería Responsable, que se realizará el próximo 10 de diciembre en Salta. Este evento reunirá a expertos globales del sector, representantes del organismo y empresas mineras para debatir sobre las mejores prácticas internacionales, consolidando el rol de San Juan como un actor destacado en la industria minera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)