Orrego se reunió con el embajador de Canadá y avanzaron en acuerdos comerciales

Con el objetivo de impulsar las exportaciones sanjuaninas y atraer inversiones extranjeras, el gobernador Marcelo Orrego mantuvo un encuentro con el embajador de Canadá en Argentina, Stewart Wheeler. En la reunión se acordó una visita empresarial a la provincia y se dialogó sobre estrategias conjuntas en minería y desarrollo productivo.

Image description

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, se reunió este miércoles 19 de febrero en Buenos Aires con el embajador de Canadá en Argentina, Stewart Wheeler, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales entre la provincia y el país norteamericano. Como resultado del encuentro, se acordó que una comitiva de empresarios canadienses visitará San Juan en el futuro.

Este encuentro se da en el marco de los primeros meses de gestión de Wheeler como embajador en Argentina, ya que asumió el cargo hace poco más de dos meses. Con una amplia trayectoria en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá, el diplomático ha ocupado roles clave como embajador en Islandia y jefe de Protocolo, además de haber trabajado en la India como Alto Comisionado Adjunto.

El gobernador Orrego destacó la importancia de seguir estableciendo vínculos internacionales para el desarrollo económico de San Juan. En su publicación, subrayó que el encuentro con el embajador Wheeler permitió avanzar en iniciativas concretas para fomentar el comercio exterior, atraer inversiones y fortalecer la industria minera de la provincia.

También mencionó que el gobierno de Canadá está interesado en recibir más productos sanjuaninos, mientras que las empresas de ese país ven en San Juan un destino atractivo para nuevas inversiones. Además, remarcó que la provincia estará presente en la feria minera PDAC en Toronto, lo que representa una gran oportunidad para posicionar a San Juan en el escenario internacional y seguir generando crecimiento para sus trabajadores y empresarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)