San Juan apunta al comercio bilateral con una región muy importante de China

Representantes de la provincia china de Guandong visitaron San Juan para explorar acuerdos comerciales. El mercado del cobre y la participación en la Feria de Cantón se destacan como los ejes principales de esta posible alianza, que apunta a fortalecer la competitividad de las industrias locales con tecnología avanzada.

Image description

La provincia de San Juan busca estrechar lazos comerciales con Guandong (Cantón), una de las regiones más importantes de China, con 160 millones de habitantes y un mercado altamente atractivo para empresarios e industriales. Con este objetivo, representantes de Guandong, encabezados por Víctor Luo, director de la Oficina de Representación Económica y Comercial de la provincia china en Argentina, visitaron San Juan para conocer el potencial de su sector productivo.

Durante el encuentro, las autoridades locales, junto a empresarios sanjuaninos, presentaron la realidad económica y productiva de la provincia, mientras que los representantes chinos destacaron las oportunidades que podrían ofrecer a San Juan. Uno de los principales intereses de Guandong es el mercado del cobre, un sector en el que San Juan tiene proyectos clave con impacto mundial.

Alfredo Aciar, secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, calificó la reunión como "muy fructífera" y señaló que se llegó a un acuerdo para trabajar en una agenda conjunta. Dentro de esta agenda, se evalúa la participación de San Juan en la Feria de Cantón, uno de los eventos comerciales más grandes de China, que se realiza dos veces al año y reúne a las industrias más avanzadas del mundo.

Aciar destacó que esta feria podría ser una gran oportunidad para los empresarios sanjuaninos de acceder a tecnologías que mejoren su productividad y competitividad internacional. "La idea es estudiar la participación en áreas industriales donde ellos tienen tecnologías muy avanzadas", expresó.

Con miras a 2025, ambas partes proyectan una nueva reunión para profundizar las relaciones comerciales. Si se concreta esta colaboración, los empresarios locales no solo modernizarían su producción, sino que también estarían mejor posicionados para competir en mercados internacionales. Este acercamiento marca el inicio de una relación comercial prometedora entre San Juan y Guandong.

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.