San Juan se luce en la Feria Internacional de Turismo (con La "Experiencia Dinos" y vinos sanjuaninos)

Con más de 20 expositores, San Juan reafirmó su lugar como un destino imperdible, demostrando la riqueza de sus paisajes, su gastronomía y su propuesta turística innovadora. La presencia en la FIT fortalece la oferta turística de la región, trabajando en conjunto con Mendoza y San Luis.

Image description

San Juan ha sido uno de los grandes protagonistas de la Feria Internacional de Turismo (FIT) con un stand, compartido con las demás provincias cuyanas, que ha captado la atención de miles de visitantes. Su ubicación estratégica y una propuesta inmersiva con dinosaurios y tecnología han logrado atraer a personas de todas las edades.

La "Experiencia Dinos" ha sido el principal atractivo, transportando a los asistentes al Parque Provincial Ischigualasto. Con realidad virtual, los visitantes han podido vivir un viaje al pasado, rodeados de dinosaurios, sonidos y luces que los hicieron sentir en pleno Triásico. Esta recreación ha sido una de las más comentadas en la feria.

La tecnología tuvo un rol importante en el stand. Óculos 3D y tótems virtuales permitieron a los visitantes conocer los paisajes emblemáticos de la provincia, como la Ruta Interlagos, el Dique Punta Negra y la Ruta del Vino, de manera interactiva y entretenida.

Además, el stand de San Juan ofreció degustaciones de vinos guiadas por la sommelier Miriam Pérez, donde los presentes pudieron probar las mejores etiquetas sanjuaninas. También hubo espectáculos de música con artistas locales, que compartieron escenario con músicos de San Luis, enriqueciendo la experiencia para los visitantes.

La Fiesta Nacional del Sol, también tuvo su espacio, con la presentación del spot promocional y la participación del ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, quien adelantó detalles sobre el evento que se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre y contará con la presencia de reconocidos artistas nacionales e internacionales.

En un espacio colaborativo, San Juan se unió a las provincias de Mendoza y San Luis para ofrecer una experiencia gastronómica única. El chef sanjuanino Federico Castro, junto con colegas de las provincias vecinas, deleitaron a los visitantes con platos típicos, degustaciones y clases de cocina, destacando la rica oferta culinaria de la región de Cuyo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.