San Juan se suma a la revolución del transporte sostenible (con un bus Scania a GNC)

Luego de una exitosa prueba piloto durante 60 días, Transportes Albardón, la empresa encargada de operar el bus Scania K280, confirmó un ahorro del 50% en combustible. Además, el vehículo trabaja con una considerable reducción de emisiones de dióxido de carbono, óxido nitroso y ruido ¿Querés saber más? Seguí leyendo.

Image description

La provincia de San Juan ha dado un paso significativo hacia un transporte público más sostenible, al concluir exitosamente una prueba piloto de 60 días con un bus a gas natural comprimido (GNC) de Scania. La empresa Transportes Albardón, encargada de la operación de la unidad, ha confirmado un ahorro del 50% en combustible, destacando la eficiencia y viabilidad económica de esta tecnología.

La unidad probada, el bus urbano Scania K280 de la Nueva Generación, es el primer vehículo impulsado por GNC que se utiliza en la provincia para el transporte público de pasajeros. Durante dos meses, la unidad cubrió la ruta de la línea 420 de la Red Tulum, que conecta el barrio Las Piedritas con el Centro Cívico, recorriendo 450 km diarios y enfrentando condiciones geográficas y climáticas exigentes.

“Esta línea realiza más de 100 paradas y recorre zonas de características geográficas complejas, con temperatura ambiente superior a 40 grados. Esta unidad fue la primera impulsada a GNC que se probó en la provincia, y obtuvimos excelentes resultados con el uso del aire acondicionado, el confort brindado a los pasajeros y la gran reducción en los costos”, indicó Viviana López, gerente general de Transportes Albardón.

El bus Scania K280, diseñado bajo la línea Green Efficiency, cuenta con un motor trasero de 9 litros optimizado para funcionar con GNC y preparado para utilizar biogás. Equipado con tecnología de punta, cumple con las normativas Euro 6, lo que significa una considerable reducción de emisiones de dióxido de carbono, óxido nitroso y ruido. La unidad tiene piso bajo, carrocería Marcopolo, y utiliza cuatro tubos livianos de GNC instalados en el techo, ofreciendo una autonomía de entre 300 y 350 km con una carga completa.

“Este bus urbano está dotado de un motor trasero de 9 litros diseñado específicamente para funcionar con GNC (con la posibilidad de usar biogás) y cumple las normas Euro 6, reduce las emisiones contaminantes de dióxido de carbono y de óxido nitroso y la emisión sonora”, explicó Alejandro Ariza, gerente de ventas de Buses Urbanos de Scania Argentina, y agregó que la matriz energética de nuestro país prioriza indudablemente el uso del gas como combustible, por eso alentamos a nuestros clientes a que prueben sus beneficios, que además de mejorar los costos, representan un mayor cuidado al medioambiente”.

La experiencia con los buses a GNC de Scania en distintas provincias argentinas ha sido uniformemente positiva. Los conductores han elogiado la tecnología por su insonorización, baja vibración, excelente visibilidad, maniobrabilidad y sistema de frenado, aspectos que también han sido apreciados por los pasajeros que viajaron en estas unidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.