Santander Argentina expande su concepto de Work Café con su nueva sucursal en San Juan (y otra en La Plata)

Además de los servicios tradicionales del banco, el nuevo formato ofrece espacios cómodos para trabajo, reuniones y eventos. Su servicio de cafetería cuenta con 30% de descuento para clientes Santander.

Image description

Santander Argentina, el banco digital líder en el país en términos de volumen de depósitos, ha inaugurado recientemente dos nuevos Work Cafés en San Juan y La Plata. Estos espacios innovadores redefinen el concepto tradicional de sucursal bancaria al ofrecer no solo servicios financieros, sino también un entorno cómodo para trabajar, hacer reuniones, participar en eventos o simplemente disfrutar de un buen café.

El Work Café recién inaugurado en la provincia, ubicado en la esquina de Ignacio de la Roza y Sarmiento, se une a las nueve sucursales similares que ya operan en Argentina. Esta expansión forma parte de la estrategia de Santander para desarrollar y ampliar el concepto de Work Café en todo el país, brindando a los clientes una experiencia única donde puedan conectarse, hacer networking y disfrutar de una oferta de cafetería de alta calidad.

“Los espacios de Work Café están diseñados para poner en el centro las relaciones humanas y la cercanía con el cliente, todo dentro de un entorno digital e innovador. Representan un nuevo modelo de oficina y de atención que Santander promueve, ofreciendo un lugar colaborativo tanto para clientes como para no clientes, quienes pueden usarlos como oficina, para reuniones, eventos, conferencias, cursos y, por supuesto, para gestionar todas las operaciones financieras habituales de una sucursal tradicional”, explicó José Bandín, director de Banca Comercial, Seguros, Inversiones y Wealth Management de Santander Argentina.

En los últimos dos años, Santander ha inaugurado siete nuevos Work Cafés con una inversión superior a los 6 millones de dólares. Los nuevos espacios en San Juan y La Plata están diseñados para ser colaborativos y versátiles, adecuados para reuniones informales y trabajo en grupo. Estos espacios cuentan con áreas comunes, salas privadas para reserva, acceso ilimitado a WIFI, un canal de anuncios digitales, un sector de cajas de seguridad y un servicio de cafetería con un 30% de descuento en el menú para clientes Santander.

“Estas aperturas se alinean con la estrategia de innovación de Santander que busca ser mucho más que una entidad bancaria, conectando a las personas y generando mejores experiencias con un modelo eficiente, tecnológico y flexible”, agregó Bandín.

Estos espacios están pensados para que tanto clientes como no clientes puedan trabajar, coordinar reuniones, asistir a cursos y eventos, y realizar gestiones financieras. Santander los ha desarrollado como un apoyo para el crecimiento personal y profesional, con áreas de coworking que facilitan la interacción y el desarrollo de proyectos.
Además del nuevo Work Café en San Juan, que está operativo de lunes a viernes de 8 a 15 horas y los sábados de 10 a 14, Santander Argentina ya cuenta con Work Cafés en Buenos Aires (Recoleta, Microcentro, La Plata y San Telmo), así como en Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Salta, Mar del Plata y Rosario.

El concepto de Work Café, originado en Santander Chile, ha sido adoptado por diversos países donde el Grupo está presente, incluyendo Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, España, Polonia, Portugal y Reino Unido, superando hasta el momento las 200 sucursales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000. 

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.