Se agranda la familia: American Bar inaugura su tercera tienda en la provincia

La empresa líder en servicios de coctelería para eventos, abrió su primera tienda de bebidas en 2021 y hoy va camino a inaugurar su tercer local en la provincia.

Image description
Image description

 A las ya conocidas sucursales de Av. Libertador y de Espacio San Juan Shopping, la tienda de bebidas alcohólicas, American bar, suma un nuevo punto de venta en el Paseo Libertad. En el local, se comercializarán vinos de diferentes partes del país, y whiskys y destilados nacionales e internacionales. Además, contará con un sector de cristalería y regalería, donde se podrá comprar remeras, buzos, copas, libretas, sacacorchos, beer pong y botánicos, con el logo de la marca.

El local, estará ubicado en la zona de estacionamiento y lucirá ese estilo industrial que caracteriza a la marca. Las estanterías, que irán desde el piso al techo del local, exhibirán más de 3000 etiquetas de vinos de todo el país, dándole mayor protagonismo a los vinos sanjuaninos. También habrá productos regionales como aceites de oliva, dulces de membrillo y frutos secos.

La arquitectura está a cargo de Estudio Nhóm y la obra la realiza la constructora Grupo Más. Algo importante, es que cuenta con fácil acceso y estacionamiento directo para clientes. Actualmente está en construcción, pero esperan abrir sus puertas los primeros días de junio, antes de la celebración del día del padre.

"El Paseo Libertad, no tiene una vinoteca, actualmente. American Bar, sería la primera, lo cual nos pone muy contentos y nos emociona, porque queremos llegar a más gente y que nos conozca un público más grande”, cuenta Luis Alessi, dueño de la empresa junto a su hermana Alejandra Alessi.

Por último, revelaron que su idea es expandirse en San Juan y luego abrir sucursales en diferentes provincias del país. Por el momento, hay una posibilidad cercana de abrir una sucursal en Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.