Trielec cumple 50 años y abre un local que revoluciona el rubro eléctrico en San Juan

La empresa sanjuanina Trielec celebra sus 50 años de trayectoria con la inauguración de un nuevo local en Rawson, el más moderno hasta ahora. Con el doble de superficie, un fuerte enfoque tecnológico y atención personalizada, la firma reafirma su liderazgo en el rubro eléctrico y apuesta al crecimiento a largo plazo en San Juan y la región.

Image description

Hace medio siglo, en San Juan, una familia encendió un sueño con la esperanza de brindar soluciones eléctricas confiables para hogares, obras y empresas. Hoy, ese sueño lleva el nombre de Trielec, una empresa líder en el rubro eléctrico y de iluminación que celebra su 50° aniversario apostando al crecimiento: inauguró un nuevo local comercial con un enfoque completamente innovador y tecnológico.

La flamante sede está ubicada en Sebastián Elcano y Lateral Este de Ruta 40, frente al Makro, en el departamento de Rawson. Con el doble de superficie que el anterior y una fuerte apuesta a la digitalización, el espacio fue diseñado para mejorar la experiencia de compra y atención al cliente. “Este nuevo local representa un concepto muy tecnológico. Mostramos nuestros productos de forma digital, y ofrecemos atención diferenciada para cada tipo de cliente, ya sean empresas o industrias”, explicaron desde la firma.

El nuevo punto de venta y distribución marca un salto estratégico para Trielec: no solo amplía su capacidad operativa para responder a la demanda de los próximos años, sino que también fortalece su presencia en el mercado local, en un sector que exige cada vez más agilidad, innovación y eficiencia.
Además, el local tradicional de calle 9 de Julio fue renovado y ahora funciona como Trielec Iluminación, especializado exclusivamente en artefactos de iluminación, reafirmando el compromiso de la empresa con la calidad, la especialización y la atención personalizada.

Con esta expansión, Trielec no solo celebra su historia, sino que también proyecta su futuro con la mirada puesta en la tecnología, la planificación a largo plazo y la continuidad del legado familiar. Un nuevo paso que refuerza su rol como actor clave del sector eléctrico en San Juan y la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Josemaría extiende su vida útil (a 25 años) y proyecta mayor impacto en San Juan (con nuevo esquema de uso hídrico sustentable y más empleo local)

Vicuña Corp. presentó la segunda actualización del Informe de Impacto Ambiental del proyecto Josemaría, que contempla una extensión de la vida útil a 25 años, un aumento en la capacidad de procesamiento y un nuevo diseño hídrico más eficiente y sustentable. El plan prevé un fuerte impacto en la economía regional, mayor generación de empleo y mejoras en la recuperación de minerales.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos