Buscan potenciar el turismo oleícola en la Ruta del Olivo

Autoridades de la Secretaría de Turismo y representantes del sector trabajan en acciones para enriquecer la oferta.

Image description

Autoridades de la secretaría de Turismo, del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, mantuvieron una reunión  con miembros de la Ruta del Olivo. El propósito fue promover la participación activa y la colaboración directa entre todos los involucrados en el fomento y promoción del turismo oleícola. En el encuentro se trataron una variedad de temas cruciales para el desarrollo sostenible de dicha ruta.

Entre los temas que se abordaron se destacan la generación de ideas para fortalecer el producto turístico, propuestas innovadoras para mejorar la comunicación de la oferta y la planificación de eventos temáticos que enriquezcan la experiencia del visitante.

Asimismo, se discutieron iniciativas para la capacitación y sensibilización en oleoturismo, con el objetivo de fortalecer el conocimiento del producto y promover prácticas sostenibles en el sector.

La reunión contó con la presencia de Natalia López, directora de Desarrollo y Productos Turísticos, Andrea Herrera, directora de Comunicación y Promoción Turística, y Maika Rech, referente de la Ruta del Olivo, junto a referentes de la ruta del olivo como Adriana Garde, de El Desafío del Inmigrante; Jorge Ginestar, de Finca El Fruto; Gabriel Sánchez, de La Masía 1940; Juliette Marún, Museo Don Julio; Juan Pablo Rodríguez, de Seis Marías y Esteban Santipolio, de Tutuna.

Con un enfoque en la colaboración y la innovación, la Secretaría de Turismo y los miembros de la Ruta del Olivo se comprometieron para avanzar en ofertas de experiencias únicas promoviendo la conservación del patrimonio cultural y natural de la región. Esta reunión representa un paso importante para el impulso del turismo del olivo hacia nuevos horizontes de éxito y sostenibilidad.

Fuente: Departamento de Prensa Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte

Tu opinión enriquece este artículo:

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Los Azules presentó su proyecto de cobre en la feria internacional Bauma 2025

En el marco de Bauma 2025, la feria internacional más relevante del sector, el proyecto minero Los Azules fue presentado como una apuesta estratégica para la producción de cobre responsable. Michael Meding, su vicepresidente y gerente general, destacó el rol clave del proyecto argentino en la transición energética global y la cooperación entre Europa y América Latina.

Carrefour y Mercado Pago se unen para ofrecer descuentos exclusivos para los beneficiarios de ANSES

Carrefour y Mercado Pago lanzan una promoción especial para beneficiarios de ANSES que cobren sus prestaciones a través de la cuenta digital. A partir de marzo y durante todos los sábados y domingos de abril, pueden acceder a un 10% de descuento en toda su compra en Hipermercados, Market y Express. El beneficio, que podría extenderse en los próximos meses, es acumulable con todas las promociones vigentes del comercio y sin exclusiones, y se aplica a compras abonadas con QR a través de Mercado Pago, con un tope mensual de $ 20.000.