Cerrá la boca y dormí (mucho) mejor: de qué se trata y cuánto cuesta Gudslip (la opinión de Estanislao Bachrach)

(Por Rocío Vexenat) ¿Tenés problemas para dormir o descansar bien? Esta nota es para vos porque Gudslip es un proveedor de soluciones para el sueño. ¿Qué es? Una cinta bucal que está diseñada para estimular suavemente la respiración nasal. ¿Te esperabas algo así? Qué opina de esta solución el doctor en biología molecular, Estanislao Bachrach.

Image description

Ya es de público conocimiento que varios deportistas famosos como Erling Haaland, Novak Djokovic, Sha Carry Richardson o Israel Aldesanya entrenan su forma de respirar, y a muchos, se los ha visto en fotografías con estos “mouthtape”.

¿Qué función tienen estos “tapes”? Según Gudslip: “Nuestra cinta bucal está diseñada para estimular suavemente la respiración nasal, lo que reduce naturalmente los ronquidos. Al minimizar este comportamiento perturbador del sueño, tanto la persona que usa la cinta como su pareja pueden disfrutar de un sueño reparador e ininterrumpido”.

¿Qué costo tiene? Un pack de 30 cintas (se supone que usarías 1 por día), tiene un costo de $ 20.808. Y si decidís comprarte un pack para los 365 días del año, tiene un costo de $ 199.757,79.

¿Qué opina Estanislao? ¿Es beneficioso respirar únicamente por la boca? El doctor probó durante un mes respirar únicamente por la nariz a la hora de dormir y descubrió que “te cambia la vida”. ¿Qué es lo que le ocurre al cuerpo? Cuando respirás únicamente por la nariz, todo el oxígeno que ingresa a los pulmones se distribuye correctamente a todas las células del cuerpo.

Respetando este método de respiración vas a tener, comprobado científicamente, el doble de energía que normalmente tenés. O si lo querés ver desde otro punto de vista, te vas a cansar la mitad de lo que siempre te cansás. 

Si te interesa probar o ver un poco más de qué se trata esta tendencia, te dejo este TikTok para que lo entiendas mejor:

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.