Cia de Talentos: la consultora de RRHH que facilita la contratación de profesionales (y entre sus clientes están Unilever, YPF y más)

(Por Juliana Pino) Con más de tres décadas de experiencia en el mercado, Cia de Talentos se convirtió en un aliado estratégico clave para las empresas que buscan potenciar sus equipos con los mejores profesionales. Desde sus oficinas en Argentina y Brasil (y con aliados en toda América Latina), la consultora de recursos humanos trabajó con más de 2.000 empresas y facilitó la contratación de más de 100.000 talentos.

Image description

Cia de Talentos es más que una consultora de recursos humanos: es un puente entre empresas y profesionales. Su propósito es acompañar a empresas y personas en la gestión de talentos, desde los primeros pasos en el mundo laboral hasta posiciones ejecutivas. Con una metodología y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, la consultora diseña procesos de selección a medida, ayudando a las compañías a encontrar a los profesionales ideales para sus equipos.

“Somos una consultora especializada en atracción, selección, y desarrollo de profesionales jóvenes, marca empleadora y training de talento interno. Cia de Talentos nace en Brasil hace más de 30 años y actualmente trabaja a nivel regional en toda América Latina”, explica Silvana Sabetta, head de Comunicación y Marketing en Cia de Talentos Latam.

Además, Cia de Talentos juega un rol clave en la construcción de estrategias de Employer Branding, apoyando a las organizaciones en su posicionamiento como empleadores de referencia en el mercado. Entre sus clientes se encuentran grandes compañías como Unilever, YPF, Cargill, Bimbo, Pepsico, BBVA, Aluar, La Anónima, DIA, Novo Nordisk, entre otras.

“Nos destacamos por diseñar e implementar procesos masivos de selección, por ejemplo, pasantías y trainees. Como expertos en employer branding, hacemos estudios de mercado y trabajamos junto a las compañías ayudándolas a posicionar estratégicamente su marca empleadora”, afirma Sabetta.

Carrera de los Sueños: el mapa de los talentos del mañana

Uno de los proyectos más destacados de Cia de Talentos es la investigación “Carrera de los Sueños”, que desde hace más de 20 años analiza las expectativas y aspiraciones de los jóvenes universitarios al inicio de su carrera profesional.

“Carrera de los Sueños, que es la encuesta sobre tendencias de las nuevas generaciones más grande de la región, nos aporta un mapa de expectativas, necesidades y deseos de los jóvenes universitarios al inicio de su carrera profesional”, señala Silvana. La metodología permite obtener una visión auténtica de las empresas en las que los jóvenes desean trabajar, generando un valioso insumo para comprender cómo evoluciona el mercado laboral y qué buscan las nuevas generaciones en un empleador.

En 2024, casi 6.000 jóvenes estudiantes y graduados de Argentina participaron de la encuesta “Carrera de los Sueños”, y las empresas de su sueño para trabajar fueron Google, YPF y Mercado Libre entre lo más votados.

“Si bien Argentina, Brasil, Colombia y México son los países en donde tenemos mayor presencia, trabajamos con empresas que están en Chile, Perú, Paraguay, Costa Rica, Panamá, solo por nombrar algunos”, comenta la head.

Un futuro de conexiones y crecimiento

Con su amplia experiencia y un equipo de especialistas en gestión del talento, Cia de Talentos sigue construyendo puentes entre empresas y profesionales. “No solo ayudamos a conectar a las empresas con el talento adecuado, sino que también trabajamos para desarrollar a las personas y acompañarlas en los distintos momentos de su carrera”, concluye Sabetta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.