Córdoba, un destino imperdible para el turismo de espectáculos (y de los otros) este invierno

La Agencia Córdoba Turismo presentó: "Súmale Córdoba a tu invierno", buscando posicionar a la provincia como el principal destino de turismo de espectáculos del país. En un evento de presentación lleno de expectativas, se dieron a conocer los festivales y eventos multitudinarios que prometen un impacto económico significativo en la región. Además, Bancor anunció atractivas promociones bancarias para las vacaciones invernales.

Image description

El martes, en el Centro de Convenciones Córdoba, la Agencia Córdoba Turismo reveló la programación de actividades, eventos y espectáculos que conforman la propuesta turística y cultural para el invierno 2024. La presentación estuvo liderada por Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, acompañado por Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura; Osvaldo Levis, subgerente general de Inteligencia Comercial de Bancor; y Gustavo Peralta, presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba.

Darío Capitani enfatizó: “En Córdoba entendemos al turismo como una política de estado y en consecuencia trabajamos en conjunto con los municipios, con los distintos ministerios y agencias, con el Banco de Córdoba y el sector privado. Buscamos seguir potenciando este destino turístico entre todos”.

Turismo de espectáculos y eventos: el eje central del turismo cordobés

Reconociendo la importancia del turismo de espectáculos y eventos, se organizó un conversatorio con los principales organizadores de eventos en Córdoba: José Palazzo, Ricardo Taier de Quality, Carli Jiménez de UJ Producciones y Héctor Tori Baistrocchi, productor de eventos.

José Palazzo destacó: “Que el gobierno de la provincia siga apostando a que la cultura, la música y el espectáculo sean uno de los motores más importantes que tenemos, no solo los empresarios privados sino también los municipios para atraer turismo. La sinergia entre lo público y lo privado no debe ser demonizada, sino que es una colaboración muy necesaria”.

Además, añadió: “El 22 de junio tocará La Renga en el Kempes, con una asistencia esperada de unas 40 mil personas. No se puede organizar un evento de esta magnitud sin la colaboración del estado. El impacto económico que genera es superior y estoy tranquilo de poder hacer estos eventos multitudinarios en Córdoba”.

Por su parte, Carli Jiménez afirmó: “Con los festivales que hemos realizado hemos capitalizado la esencia de la Mona, la gastronomía cordobesa y la identidad de nuestro cuarteto, que para nosotros es patrimonio cultural de los cordobeses”.

Héctor Tori Baistrocchi, quien trae al DJ Hernán Cattaneo, destacó: “Hernán ha generado un fenómeno increíble, vendemos un 15% de las entradas en el extranjero, con una asistencia de casi 20 mil personas. En las fechas hay ocupación hotelera del 100%, con un impacto económico de alrededor de los 10 mil millones de pesos”.

Promociones Bancor

En el marco de la presentación, el Banco de Córdoba anunció 4 cuotas sin interés en hotelería durante el mes de julio para comercios adheridos, y todos los viernes y sábados de julio un 20% de descuento en gastronomía con tarjeta de crédito cordobesa. Más información en www.bancor.com.ar.

Eventos para julio

Miles de visitantes de todo el país, junto con los propios cordobeses, recorrerán la provincia durante las vacaciones de invierno, posicionando a Córdoba como uno de los destinos más populares en esta época del año. Esto se debe tanto a sus paisajes y patrimonio cultural, como a la gran variedad y calidad de propuestas disponibles en todos los valles turísticos. Toda la información sobre eventos y festivales en invierno se encuentra en https://www.cordobaturismo.gov.ar/cordoba-se-prepara-para-unas-vacaciones-de-invierno-inolvidables/.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.