Cuatro vinos sanjuaninos para un brindis único en estas fiestas

Descubrí cuatro vinos únicos de bodegas sanjuaninas que combinan calidad, tradición y compromiso social. Desde etiquetas frescas y livianas hasta opciones intensas y complejas, estos vinos son ideales para acompañar tus platos favoritos y brindar en familia durante las fiestas.

Image description

Las fiestas de fin de año son el momento perfecto para compartir brindis y celebrar momentos únicos con familiares y amigos. En esta ocasión, te presentamos cuatro bodegas que no solo destacan por la calidad de sus vinos, sino también por las historias que llevan detrás de cada botella y los maridajes ideales para cada etiqueta.

Legna es un proyecto familiar que demuestra que emprender puede ser mucho más que un negocio. Con un fuerte compromiso social, la bodega destina el 10% de sus ventas a Casa Cuna, apoyando a niños y niñas en situaciones vulnerables. Entre sus etiquetas destacadas, el Sauvignon Blanc es ideal para acompañar frutos del mar, ensaladas frescas y platos con tomate o espárragos. Por otro lado, el Malbec combina de manera excelente con carnes rojas, cordero y quesos fuertes, gracias a su equilibrio entre taninos y frescura frutal.

Acto Divino, conocida por sus vinos innovadores y de baja intervención, ofrece opciones frescas y únicas para estas fiestas. El Chenin Blanc es una gran elección para ensaladas, mariscos o jamón crudo con melón, además de ser una alternativa interesante para el brindis para quienes prefieren evitar los espumantes. Para los amantes del tinto, la Cofermentación de tintas combina varietales poco comunes como garnacha, bonarda y greconero, siendo una opción distinta para acompañar carnes como pollo, lechón o asado.

Otra gran opción es Surya, un vino que captura la esencia de la montaña y la magia de los días soleados. Su Malbec Reserva, con 14 meses de guarda en barricas de roble, es perfecto para acompañar postres de chocolate, pistachos y peras. Mientras tanto, el Syrah, con sus aromas a moras silvestres y a frambuesas, es el complemento ideal para una entrada de empanadas de carne cortada a cuchillo, un clásico en las reuniones festivas.

Tres Pirados es un proyecto llevado adelante por tres amigos que cuidan cada detalle del proceso, desde la cosecha hasta la comercialización. Su Cabernet Franc, con notas de frutos rojos, guindas y especias, y 8 meses con el 15% del corte en roble francés, marida a la perfección con carnes rojas, quesos fuertes como el azul o gruyere, y pescados a la parrilla como salmón o atún.

Si querés disfrutar de estos vinos en tus celebraciones, podés encontrarlos en American Bar, una vinoteca que cuenta con estas cuatro etiquetas únicas para hacer de tus fiestas un momento inolvidable. ¿Con cuál vas a brindar?

Tu opinión enriquece este artículo:

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29, ‘Creciendo cada día’

Grupo Dia presenta su Plan Estratégico 2025-29 ‘Creciendo cada día’ con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés. Una hoja de ruta a cinco años que tiene como objetivo cautivar al cliente a través de la evolución de su propuesta de valor omnicanal única en proximidad. Dia tiene la ambición de expandirse y de ser la tienda de alimentación y online favorita en cada barrio. La compañía presenta hoy este plan en su Capital Markets Day, el primer encuentro con inversores y analistas de este nivel que celebra desde 2017. 

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.