El marketing viene en paquete (Tiendanube suma esa unidad de negocios a su plataforma)

La plataforma de comercio electrónico dio un paso más para mejorar la experiencia de sus usuarios con el lanzamiento de Marketing Nube. Con una inversión millonaria esta nueva unidad de negocios busca cambiar la manera en que los emprendedores y empresas gestionan sus campañas.

Image description

El impulso detrás de esta nueva apuesta viene tras la adquisición de Perfit a finales de 2023, una integración que fortaleció la estrategia de Tiendanube para ofrecer soluciones de marketing que, en palabras de Guilherme Pedroso, director de Nuevos Negocios Latam, permitirán “aumentar, en promedio, un 20% las ventas en el comercio electrónico”, gracias a las automatización. “La automatización del marketing es la respuesta que muchos emprendedores estaban esperando. Queremos hacer que su rutina sea más práctica y eficiente, con tecnologías de punta que ayuden a gestionar sus campañas desde un único lugar”, comenta Pedroso. La integración con Perfit, según el ejecutivo, fue fundamental para “fortalecer el compromiso de Tiendanube de tener al cliente en el centro de nuestras decisiones”.

Una de las motivaciones clave para el desarrollo de Marketing Nube es abordar los desafíos que enfrentan los emprendedores en el comercio digital. En una encuesta realizada por Tiendanube en 2023, el 38% de los consultados identificaron como uno de los principales obstáculos la baja tasa de conversión en sus tiendas, mientras que el 12% reportó problemas con carritos abandonados. Este nuevo servicio busca resolver estos inconvenientes al ofrecer una solución completa de marketing que impacte directamente en las ventas.

La compañía anunció que invertirá más de 3.5 millones de dólares en 2025 para desarrollar y expandir las capacidades de esta nueva herramienta, basada en la automatización y optimización del marketing.

Las nuevas funciones de la plataforma

Marketing Nube no solo se integra completamente con las tiendas de Tiendanube, sino que permite a los emprendedores y empresas acceder a herramientas que anteriormente podían estar fuera de su alcance por temas de presupuesto o conocimiento técnico. La plataforma incluye funciones como:

  • La recuperación de carritos abandonados

  • Envío de correos electrónicos automatizados para campañas

  • Creación de contenidos mediante inteligencia artificial (IA)

Esta última, una de las novedades más atractivas para las marcas que buscan simplificar su gestión de marketing, es capaz de generar rápidamente ideas creativas para promociones o lanzamientos, aliviando el esfuerzo de creación de contenido manual.

Durante el período de pruebas, que tuvo lugar en julio y agosto de este año, algunos clientes seleccionados de Tiendanube pudieron acceder a la versión preliminar de la herramienta. Desde septiembre, su disponibilidad se expandirá progresivamente por México y el resto de América Latina, facilitando a más empresas su acceso a estas funcionalidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.