¡Es hoy, es hoy! Dónde ver CNN desde las 21 horas para seguir la batalla final Harris - Trump, Trump - Harris

Desde las 21 horas de Argentina (19hs en Miami) CNN Español realizará una megacobertura multiplataforma durante las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Image description

Estados Unidos elige presidente y CNN Español comenzará a las 21hs. la cobertura de lo que serán las elecciones más reñidas de los últimos años en el país americano.

En Argentina, se podrá ver a traves del canal 23 en FlowTV y 704 de DirecTV, sumado a la transmision en vivo a través de YouTube y el streaming oficial de la pagina web de CNN.

El equipo de presentadores, corresponsales, analistas y comentaristas de la cadena estará donde se produzca la noticia: en las sedes de campaña de los candidatos presidenciales, las capitales de los estados clave y desde los estudios de CNN en Atlanta, Buenos Aires y la Ciudad de México.

La Noche de elecciones en Estados Unidos iniciará a las 19hs. (hora de Miami) con Juan Carlos López con la información más destacada hasta el momento, con un recuento del proceso electoral a lo largo del territorio estadounidense.

Gabriela Frías estará a cargo de presentar las encuestas de salida, proporcionando datos esenciales para entender el comportamiento del electorado y las tendencias que se perfilan durante la jornada.

La cobertura incluirá la participación de analistas e invitados, entre ellos, María Cardona, estratega demócrata; Rocío Vélez, analista republicana; Octavio Pescador, profesor de la Universidad de California en Los Ángeles; Al Cárdenas, estratega republicano; Frida Ghitis, analista de asuntos mundiales;  Julio Sevilla, profesor en la Universidad de Georgia y Manuel Retureta, abogado penalista, quienes compartirán sus perspectivas y análisis sobre el proceso electoral, las implicaciones políticas y las reacciones en tiempo real.

Ione Molinares y Gustavo Valdés estarán en los centros de mando de ambos candidatos. Molinares desde la sede de campaña de Kamala Harris en Washington DC y Valdés desde el cuartel general de Donald Trump en la Florida. Hay cuatro estados que son clave en el proceso de votación: María Santana cubrirá Filadelfia (Pensilvania), Gonzalo Alvarado estará en Las Vegas (Nevada), Ana María Mejía se desplazará a Charlotte (Carolina del Norte) y Rafael Romo en Atlanta (Georgia).

A partir de las 22 hs. (Hora de Miami), Carmen Aristegui y Mario González se unen a la cobertura desde la Ciudad de México junto con Gabriel Guerra Castellanos, analista político y consultor, y el investigador global del Wilson Center, Daniel Zovatto. Mientras que, desde los estudios de Buenos Aires, Iván Pérez Sarmenti conversará con Juan Negri, politólogo y director de la carrera de Ciencia Política en la Universidad Torcuato Di Tella.

La cobertura multiplataforma electoral de CNN en Español dará a las diversas audiencias la oportunidad de seguir los resultados electorales en tiempo real en el formato que elijan. Se tendrá una transmisión streaming desde la página web y el canal de YouTube de la cadena. Además, la página estará reportando el minuto a minuto de lo acontecido y habrá actualizaciones permanentes en todas las cuentas de redes sociales (WhatsApp, Facebook, X, Instagram y TikTok).

Para la comunidad latina en Estados Unidos, la plataforma de Max abrirá la señal de CNN en Español desde el inicio de la jornada electoral y hasta que se conozca al vencedor. De igual forma, la transmisión estará disponible vía el canal FAST, CNN Xpress, en Amazon Prime Video y Freevee. En España, la audiencia podrá seguir la cobertura de CNN en Español vía streaming en las diversas plataformas como Rakuten TV, Samsung TV Plus y LG Channels.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.