Llega la Expo Real Estate Argentina 2024, el evento más importante del rubro en Latinoamérica (más de 100 stands y 300 opciones de inversión)

La exposición, dedicada a incentivar los negocios y las inversiones inmobiliarias en un marco de networking, se llevará a cabo el 14 y 15 de agosto en el Hilton Hotel, Buenos Aires, con más de 100 stands, 300 opciones de inversión, 50 workshops y un Congreso con más de 90 speakers.

Image description

En la Expo Real Estate Argentina 2024 se presentarán las principales empresas del sector exponiendo sus productos y servicios a desarrolladores, compradores, inversores; los principales players del sector en diferentes locaciones de todo el país; se exhibirán desarrollos inmobiliarios internacionales que por única vez en el año estarán juntas en un solo lugar: Fortune international y Related Group serán las desarrolladoras internacionales protagonistas de la expo. 

En la exposición se podrán conocer las mejores oportunidades de inversión y los emprendimientos más destacados. 

Por otro lado, la abogada Michelle Abeckjerr, especialista en la gestión de visas norteamericanas para inversores y talentos, también participará de esta nueva edición.

“Durante dos días los participantes van a poder interactuar, en un solo lugar, con todo el mercado inmobiliario de Argentina, Uruguay, Paraguay, España, Dubai y USA para negociar directamente con constructores o inversores, ampliar sus contactos, invertir local o internacionalmente”, destaca Silvano Geler, presidente de Grupo SG. 

Además, en paralelo se desarrollará el 14º Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, que será el punto de encuentro del mercado inmobiliario de Latinoamérica donde se reunirán los principales referentes del sector para brindar la visión estratégica, las tendencias e innovaciones del Real Estate local, nacional, regional y mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.